Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

Comienza el contenido principal

Libros

Entorno EducativoB.4 Variables intervinientes

School Dropout and Completion. International Comparative Studies in Theory and Policy.

Año:2011

Autor/es

  • Merino, Rafael
  • García, Maribel

Coordinadores

  • Lamb, Stephen
  • Markussen, Eifred
  • Teese, Richard
  • Polesel, John
  • Sandberg, Nina

Editorial: Springer

Título libro:School Dropout and Completion. International Comparative Studies in Theory and Policy

Título capítulo:School Dropout and Completion in Spain

Índice

1. Abandono y finalización escolar: una perspectiva internacional

Parte I. Estructuras y caminos
2. Caminos hacia la finalización escolar: una comparación internacional

Parte II. Estudio de casos
Introducción a los sistemas educativos europeos
3. La cuestión del abandono escolar: una perspectiva francesa
4. Abandono y finalización escolar en España
5. Hacia la participación obligatoria en Inglaterra
6. Participación en el aprendizaje postobligatorio en Escocia
7. El sistema educativo de Alemania y el problema de la deserción escolar: segregación institucional y diversificación de programas
8. Abandono escolar en la educación secundaria: el caso de Polonia
9. Abandono y finalización escolar en Suiza

Introducción a los sistemas educativos nórdicos
10. Abandono y finalización en secundaria superior Educación en Finlandia
11. Abandono en una sociedad pequeña: ¿Es el caso islandés diferente?
12. Abandono anticipado, no finalización y finalización de la educación secundaria superior en Noruega

Introducción a los sistemas educativos del Nuevo Mundo
13. Alumnos que abandonan en la escuela secundaria en los Estados Unidos
14. Sistemas educativos y abandono escolar en Canadá
15. Abandono y finalización escolar en Australia

Parte III. Programas, equidad y política
16. Educación y Formación Frofesional en Francia y Alemania: ¿amigo o enemigo de los colectivos más desfavorecidos?
17. Caminos hacia la finalización para los que abandonaron la escuela
18. Abandono escolar y desigualdad
19. Políticas para reducir el abandono escolar y aumentar la finalización

Resumen

La educación secundaria en España se estructura en dos partes. Un primer nivel conocido como Educación Secundaria Obligatoria (ESO), es obligatoria y tiene una duración de cuatro años escolares divididos en dos ciclos de 2 años cada uno. Comienza tras terminar la educación primaria a la edad de 12 años; por lo tanto, cuando un alumno finaliza la ESO tendrá 16 años. Después de este período, comienza la educación secundaria superior, que incluye tres grandes vías: la académica (bachillerato), la profesional (FP) y la ocupacional.

Observaciones

 

Otros documentos relacionados

En colaboración con:

  • Fundación Bertelsmann
  • Universidad de Murcia
  • Universitat de Barcelona

Fin del contenido principal