Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Redefiniendo el futuro profesional
Comienza el contenido principal
Nuestra sociedad todavía tiene una conversación pendiente sobre la FP. CaixaBank Dualiza ha citado a Paco Roncero, Martina Matencio y DJ Verso para que cuenten su éxito conseguido partiendo desde la Formación Profesional
CaixaBank Dualiza retoma la necesidad de fomentar el papel de la FP en nuestra sociedad a través de "Una conversación pendiente". La iniciativa cede la palabra a tres profesionales de éxito para que cuenten los logros conseguidos en sus carreras partiendo desde estudios FP.
Paco Roncero, Martina Matencio y DJ Verse son los ejemplos del éxito en la FP frente a los prejuicios que todavía permanecen en la sociedad.
La influencia de las familias, la falta de información y los prejuicios de la sociedad son los principales temas que abordamos en esta conversaciónCon
Paco Roncero, Martina Matencio y DJ Verse
Es importante que a los niños y niñas se les informe en el colegio sobre todas las posibilidades
que tienen a su alcance
Considerado como uno de los máximos representantes de la cocina de vanguardia en España, chef, empresario y con dos estrellas Michelín, Paco Roncero es la expresión del camino al éxito iniciado a través de la FP.
Desde su juventud, tenía claro que quería estudiar cocina y fue directo a la escuela de Hostelería de Madrid. Allí, realizó un curso que le dio todas las herramientas, conocimiento y experiencia para llegar a cumplir su sueño: ser cocinero y tener su propio restaurante. En la entrevista, reflexiona sobre los prejuicios hacia la FP, comparándolo con su pasión: “con la cocina ha pasado como con la Formación Profesional, antes parecía que solo podía ser una segunda opción cuando en realidad las posibilidades que te ofrece la hacen posicionarse a la altura de cualquier otra formación alternativa”.
El testimonio de Paco Roncero nos confirma gue tenemos una conversación pendiente sobre la Formación Profesional. Únete a ella en #UnaConversaciónPendienteFP
Martina Matencio es luz, la que traslada en todas sus fotografías que le han permitido trabajar para marcas como Armani, Vogue o Netflix desde que iniciara su carrera partiendo de los estudios de FP de fotografía.
Cuando tuvo que tomar la decisión de qué estudiar, tenía claro lo que quería hacer. Así que, hizo un curso superior de fotografía artística en la escuela Serra i Abella. Recuerda su etapa en la FP como años de experimentación y libertad en los que sus profesores le ayudaron a encontrarse y definirse como la fotógrafa que es ahora. Sobre los prejuicios hacia la Formación Profesional, le gustaría que: “las familias que no estén seguras, antes de condicionar a los jóvenes, se informen y vean que es una salida igual de interesante que las demás”.
El testimonio de Martina Matencio nos confirma que tenemos una conversación pendiente sobre la Formación Profesional. Únete a ella en #UnaConversaciónPendienteFP
a los chicos y chicas les diría que miren todas las opciones que hay, más allá de las preestablecidas
La música del freestyle y de las batallas de gallos tiene el nombre de Guillermo Camacho, el ápodo de DJ Verse y la formación de FP como técnico de sonido.
Esa es la formación que escogió al ver una oportunidad y se tiró a la piscina, trabajando y esforzándose hasta hacer lo que hace ahora. En su caso, eligió esta modalidad porque le aportaba enseñanzas más específicas, de una forma práctica. El mensaje que lanza a todos los jóvenes en edad de elegir sus estudios es claro: “que no se dejen llevar por lo que los demás quieren para ellos o por los perjuicios que su entorno pueda tener”.
El testimonio de DJ Verse nos confirma que tenemos una conversación pendiente sobre la Formación Profesional. Únete a ella en #UnaConversaciónPendienteFP
6 de cada 10 padres y madres encuestados en el estudio que hemos elaborado junto a la comunidad Educar es todo, aconsejan a sus hijos a la hora de elegir sus estudios. Un dato que demuestra algo que nos podíamos imaginar, los padres y madres se preocupan por el futuro laboral de sus hijos y quieren que tomen la mejor decisión. Pero a veces, no tienen toda la información, arrastran prejuicios heredados o simplemente se dejan llevar por su propia experiencia. Lo que nos lleva a preguntarnos, ¿están las familias influyendo de forma efectiva en la elección de los estudios de sus hijos?
Esta y otras preguntas nos confirman que tenemos una conversación pendiente sobre la Formación Profesional y queremos que participes en ella. Únete a la conversación en #UnaConversaciónPendienteFP
La Formación Profesional no tiene el reconocimiento que se merece en la sociedad española. Aunque en los últimos años el porcentaje de alumnos matriculados haya aumentado considerablemente y se haya demostrado la cantidad y calidad de salidas profesionales que esta modalidad tiene, hay padres y madres que siguen sin estar convencidos. Muchos no lo reconocen pero del casi 80% de los encuestados que considera que siguen existiendo prejuicios, solo el 20% admite tenerlos. Lo que nos lleva a preguntarnos, ¿están los padres y madres arrastrando prejuicios obsoletos que nada tienen que ver con la realidad actual de la Formación Profesional?
Esta y otras preguntas nos confirman que tenemos una conversación pendiente sobre la Formación Profesional y queremos que participes en ella. Únete a la conversación en #UnaConversaciónPendienteFP
A los padres y madres les gustaría recibir más apoyo por parte de la administración y de los centros. Muchas veces se sienten solos ante decisiones importantes para las que no tienen suficiente información para tomarlas con seguridad. Como en el caso de la elección de los estudios de sus hijos, en la que muchos padres son desconocedores de las múltiples opciones educativas que existen hoy en nuestro país. Entre las que se encuentra la Formación Profesional Dual, que casi el 50% de los encuestados desconocía. Lo que nos hace preguntarnos, ¿estamos desinformados sobre las opciones educativas existentes para el futuro profesional de los niños?
Esta y otras preguntas nos confirman que tenemos una conversación pendiente sobre la Formación Profesional y queremos que participes en ella. Únete a la conversación en #UnaConversaciónPendienteFP
CaixaBank Dualiza contribuye a promover la Formación Profesional, a proporcionar información veraz y necesaria sobre sus ventajas, a acabar con los prejuicios y a conseguir que en el debate sobre el futuro laboral ocupe el lugar que le corresponde.
II Estudio sobre la percepción de la Formación Profesional de madres y padres
Fin del contenido principal