Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Libros
Configuración de la FPIA.1 Evolución histórica
En este libro se abordan los hitos que han contribuido al éxito de la formación profesional, también las aspiraciones y los avances pendientes; y se evalúan los logros, los riesgos y los retos que tiene ante sí; así mismo las expectativas de futuro que no pocos tienen depositadas en ella, las incertidumbres a las que se enfrenta y las certezas sobre los avances que ya no tienen marcha atrás.
Año:2012
Autor/es
Coordinadores
Editorial:
Síntesis
En este libro se abordan los hitos que han contribuido al éxito de la formación profesional, también las aspiraciones y los avances pendientes; y se evalúan los logros, los riesgos y los retos que tiene ante sí; así mismo las expectativas de futuro que no pocos tienen depositadas en ella, las incertidumbres a las que se enfrenta y las certezas sobre los avances que ya no tienen marcha atrás.
Una evolución que ha llevado a la formación profesional, en las últimas cuatro décadas, a ser la responsable de la transformación del sistema educativo y, en cierto modo, volver a tomar distancia respecto de aquél.
Tesis
La pregunta central de esta tesis consiste en analizar cómo contribuyó la formación profesional industrial al desarrollo industrial y, por tanto, al crecimiento económico del país en una perspectiva de largo plazo, que cubre casi ochenta años, una larga fase entre la ley Moyano (1857) y el fin de la II República (1936).
Tesis
La Tesis se centra en un análisis histórico-legal de los procesos de formación profesional y formación para el empleo en España.
Artículos
The Treaty of Paris (ECSC, 1951) funded in 1951 the European Coal and Steel Community. This first step was followed by the Treaty of Rome, that created in 1957 the European Economic Community.
Tesis
En esta tesis Doctoral se ha analizado la formación profesional industrial en el sector naval, concretamente en la Empresa Nacional Bazán.
Artículos
The article provides an alternative theoretical framework for evaluating contemporary issues facing education, specifically vocational education and training (VET) in Europe.
Fin del contenido principal