Andalucía: 5 proyectos
Cádiz
C.E. Manuel Lora Tamayo: Procesos de corte industrial respetuosos con el medio ambiente: Uso y comparativa de corte mediante chorro por agua y otros procesos
Formación educativa y análisis de los resultados, para la mejor elección del proceso de corte a nivel medioambiental y de eficacia.
IES Casas Viejas: BENALUP ECO ALGAE
Elaboración y comparación del compost de restos vegetales frente a residuos algales de la costa gaditana y el estudio del efecto inmunoestimulante de las microalgas en la siembra de leguminosas.
IES Rafael Alberti: Simulador de montaje de equipos (Proyecto Curri)
Participa en un proyecto en red liderado por el IES Clara del Rey (Madrid).
Granada
IES Hermenegildo Lanz: Red de centros sostenibles. EAS hacia el 2030: mejorar la eficiencia energética de los centros educativos elaborando la auditoría energética, analizando el estado actual y las mejoras necesarias
Participa en un proyecto en red liderado por el IES Al-Baytar (Málaga). Establecer una guía de buenas prácticas compartida.
Málaga
IES Al-Baytar: Red de centros sostenibles. EAS hacia el 2030: mejorar la eficiencia energética de los centros educativos elaborando la auditoría energética, analizando el estado actual y las mejoras necesarias
Establecer una guía de buenas prácticas compartida.
Aragón: 3 proyectos
Huesca
IES Sierra de Guara: Wargames: una aproximación práctica a la realidad del cibercrimen
Participa en un proyecto en red liderado por el CIFP Avilés (Asturias).
Zaragoza
CPIFP Movera: Smarte@ch by food: Implantación de un Practicum en diseño y desarrollo de alimentos innovadores
Implantación de un practicum en FP alimentaria, donde el alumnado diseña prototipos de alimentos innovadores que tras ser validados por los partners, son transferidos a sus departamentos de I+D.
IES Miralbueno: Construyendo profesionales de FP: Passive House en lo rural
Participa en un proyecto en red liderado por el IES Andrés Laguna (Segovia).
Canarias: 3 proyectos
Palmas, Las
CIFP Majada Marcial: Se desarrolla una herramienta digital que facilite compartir coche y se diseñan soluciones organizativas y legales para tal fin
Participa en un proyecto en red liderado por el CIFP Virgen de Candelaria (Sta. Cruz de Tenerife).
IES Ana Luisa Benítez: El Barquillo de Vela Latina Canaria, pasado, presente y futuro
Construcción de un Barquillo de Vela Latina Canaria, registrando el proceso artesanal de construcción de este tipo de embarcaciones y obteniendo un modelo 3D que permita automatizar parte del proceso.
Santa Cruz de Tenerife
CIFP Virgen de la Candelaria: Se desarrolla una herramienta digital que facilite compartir coche y se diseñan soluciones organizativas y legales para tal fin
Asimismo, se llevan a cabo acciones de concienciación y de promoción.
Castilla y León: 2 proyectos
Segovia
IES Andrés Laguna: Construyendo profesionales de FP: Passive House en lo rural
Jornadas técnicas del sistema constructivo Passive House en un municipio de la España vaciada, toma de datos de construcciones, modelado y ejecución de detalles constructivos con esta tecnología.
Zamora
Menesianos Zamora: Diseño y fabricación de una Estación Formativa para el aprendizaje de instalaciones de tubería industrial
Participa en un proyecto en red liderado por el Institut Pere Martell (Tarragona).
Castilla-La Mancha: 3 proyectos
Ciudad Real
CIFP Virgen de Gracia: Red de centros sostenibles. EAS hacia el 2030: mejorar la eficiencia energética de los centros educativos elaborando la auditoría energética, analizando el estado actual y las mejoras necesarias
Participa en un proyecto en red liderado por el IES Al-Baytar (Málaga).
EFA Molino de Viento: Potencial del ácido acético orgánico como desecante natural de malas hierbas y alternativa biodegradable y sostenible
Se pretende hacer un uso sostenible que permita la conservación de la biodiversidad y el equilibrio natural del medio, suponiendo una reutilización ecológica y circular de los vinos de peor calidad.
Toledo
IES Condestable Álvaro de Luna: Identificación, Tracking y Paletización robotizada de productos mediante visión artificial
Este proyecto pretende desarrollar un sistema de paletización robotizado mediante el uso de una cámara de visión artificial que posibilite el tracking y captura de productos.
Cataluña: 5 proyectos
Barcelona
Institut Bonanova: Aprendizaje Servicio de Educación Digital: La atención sanitaria telemática
APS de educación digital a pacientes con el objetivo educativo de formar en competencias comunicativas, de atención al usuario, de gestión de proyectos y bases de datos a los alumnos implicados.
Institut Escola Industrial de Sabadell: Desarrollo de entrenadores para el estudio de las tecnologías en la industria 4.0
Realizar el diseño, el prototipaje, el montaje i la aplicación de entrenadores que complementen la formación práctica de los estudiantes de especialidades de FP relacionadas con la Industria 4.0.
Institut Esteve Terradas i Illa: Proyectar el futuro
Formación en nuevas tecnologías, guiado por profesionales de la educación y la industria. Uso metodología ABP Innovación industrial con colaboración de alumnos. Formación exportable a otros niveles.
Institut FP San Cugat: Mlab.5G. Laboratorio móvil basado en tecnología 5G para el sector educativo
Participa en un proyecto en red liderado por el Centro Formación Somorrostro (Vizcaya).
Tarragona
Institut Pere Martell: Diseño y fabricación de una Estación Formativa para el aprendizaje de instalaciones de tubería industrial
Creación de una Estación Formativa y sus correspondientes unidades didácticas con la colaboración de dos centros educativos y dos empresas que propicien la igualdad de oportunidades de inserción.
Comunidad Valenciana: 3 proyectos
Alicante/Alacant
IES Beatriu Fajardo de Mendoza: Banco de pruebas hidráulicas y digitalización del agua
Montaje de bancos de ensayo provistos de tecnología para facilitar la adquisición de competencias en digitalización del agua con la colaboración de una empresa del ciclo integral del agua.
IES Cavanilles: Laboratorio telemático para simular ISP
Instalación y puesta en marcha de un laboratorio telemático para simular un ISP. Formación en equipamientos y tecnologías punteras, respondiendo a la demanda del sector de personal cualificado.
Valencia/València
IES Arabista Ribera: Simulación de un sistema de visión artificial aplicado al procesamiento agroalimentario
Simular en aula el proceso de producción agroalimentaria basado en visión artificial.
Extremadura: 2 proyectos
Badajoz
IES Suárez de Figueroa: Gestor Inteligente de Comunidades Energéticas Fotovoltaicas mediante Blockchain y Predictores basados en Machine Learning
Crearemos una comunidad energética en cada uno de los centros, de forma cooperativa entre ambos, aportándonos transferencia de conocimientos mutua.
Cáceres
IES Javier García Téllez: Gestor Inteligente de Comunidades Energéticas Fotovoltaicas mediante Blockchain y Predictores basados en Machine Learning
Participa en un proyecto en red liderado por el IES Suárez de Figueroa (Badajoz).
Galicia: 2 proyectos
Lugo
CIFP Politécnico de Lugo: Herramientas didácticas en biotecnología para el alumnado de formación profesional
El proyecto pretende conectar los conocimientos adquiridos en los diferentes módulos del ciclo al mundo real de la investigación biomédica, proporcionando un desarrollo de la competencia científica.
Pontevedra
IES Montecelo: Ecogarden Urban
Eco Urban Garden propone que el mobiliario urbano contribuya a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, ayudando a retener la humedad de la lluvia y favoreciendo el bienestar de los ciudadanos.
País Vasco: 7 proyectos
Araba/Álava
CIFP Agrario Arkaute: Estudio de biomateriales para el mecanizado
Participa en un proyecto en red liderado por el CIFP Miguel Altuna LHII (Guipúzcoa).
Bizkaia
Centro de Formación Somorrostro: Mlab.5G. Laboratorio móvil basado en tecnología 5G para el sector educativo
Reto alumnado de diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un laboratorio móvil 5G para transferir el conocimiento al alumnado y fomentar la inserción laboral en esta tecnología estatalmente.
Centro San Viator Sopuerta: Mlab.5G. Laboratorio móvil basado en tecnología 5G para el sector educativo
Participa en un proyecto en red liderado por el Centro Formación Somorrostro (Vizcaya).
Politeknika Txorierri: Procesos de corte industrial respetuosos con el medio ambiente: Uso y comparativa de corte mediante chorro por agua y otros procesos
Participa en un proyecto en red liderado por el C.E. Manuel Lora Tamayo (Cádiz).
Gipuzkoa
CIFP Don Bosco LHII: Aulas DUA en el aprendizaje colaborativo basado en retos
Adaptar DUA a la FP y ETHAZI para dar a conocer a los docentes de FP las NEE. Crear un modelo con htas. y protocolos para implantar el DUA en sus clases. Prueba piloto en los centros participantes.
CIFP Miguel Altuna LHII: Estudio de biomateriales para el mecanizado
Conformar y ensayar los biomateriales con Ekolber y en Miguel Altuna; y posteriormente ser estudiada la compostabilidad de los residuos generados en la mecanización por Arkaute.
CIFP Tolosaldea: Aulas DUA en el aprendizaje colaborativo basado en retos
Participa en un proyecto liderado por el CIFP DON BOSCO LHII (Guipúzcoa).
Andalucía: 5 proyectos
Granada
C.E. Ave María San Cristóbal: LIDAR XXI: técnicas topográficas del siglo XXI aplicadas a la detección de yacimientos arqueológicos ocultos por vegetación
Proyecto colaborativo Centros FP-Universidad-Empresa Privada donde se aplica la tecnología LíDAR, aerotransportada mediante drone, en el campo agrícola-forestal y de la arqueología.
Centro de Formación Internacional Reina Isabel: La formación en la empresa Reina Isabel y Cedisa
El proyecto consiste en formar y capacitar al alumnado del ciclo de Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, de forma teórico-práctica, adaptándolo a las necesidades del mercado laboral actual.
IES Hermenegildo Lanza: Almazara inteligente 4.0
Participa en un proyecto en red liderado por el IES Las Fuentezuelas (Jaén)
Huelva
CPIFP Profesor José Luis Graíño: Hidrógeno verde, el combustible del futuro: colaboración entre el IES Vicent Castell i Domènech, el CPIFP José Luís Graíño, AIQBE, BP Oil, Porcelanosa, Ube Corporation Europe y la Universidad de Huelva
Participa en un proyecto en red liderado por el IES Vicent Casatell i Domènech (Castellón).
Jaén
IES Las Fuentezuelas: Almazara inteligente 4.0
El proyecto se centra en el diseño, fabricación y puesta a punto de molde para fabricar en serie una pieza u objeto de plástico que dé respuesta a una necesidad a la sociedad y sea comercializable.
Aragón: 3 proyectos
Zaragoza
CPIFP Corona de Aragón: Moldeo por inyección con moldes de resina impresos mediante fabricación aditiva
Proyecto de prototipado de piezas mediante inyección de plásticos en moldes impresos en resina en comparación con moldes fabricados por otros sistemas para evaluar su mejora de la productividad.
IES Miralbueno: FP Edificación y Obra Civil 4.0. vs Construcción 4.0
Participa en un proyecto en red liderado por el IES Islas Filipinas (Madrid).
Salesianos Zaragoza Nuestra Señora del Pilar: Smart dumpster
Se propone automatizar el despliegue y recogida de una serie de contenedores inteligentes en el patio del centro mediante un robot AGV, facilitando la recogida y reciclaje de los residuos generados.
Canarias: 2 proyectos
Palmas, Las
IES Ana Luisa Benítez: Simulador del manejo del tractor y aperos agrícolas
Proyecto de innovación tecnológica, formación y aplicación en el ámbito de la agricultura desarrollando un simulador agrónomo basado en entornos de realidad virtual permitiendo practicar sin riesgo.
IES Feria del Atlántico: FP Naranja
Participa en un proyecto en red liderado por IES Consaburum (Toledo).
Castilla y León: 4 proyectos
Burgos
Centro Integrado de Formación Profesional San Gabriel: Sombreando inteligente para el viñedo frente al cambio climático
Implantación de la primera estación española de Agritecnovoltaic asociada al cultivo de la VID (instalación de placas solares sobre el cultivo de la vid, cosechando energía y fruto.
León
Salesianos Don Bosco: Cunas que salvan vidas
Participa en un proyecto en red liderado por Salesianos Pamplona.
Salamanca
IES Fernando de Rojas: Miradas. Nuevos retos en la formación de Técnico Superior en Educación Infantil en entornos artísticos
Investigación docente en innovación para la formación del TSEI a través del aprendizaje servicio y el arte contemporáneo en el Centro de Arte DA2 con la una instalación lúdica abierta al público.
Segovia
IES Andrés Laguna: FP Edificación y Obra Civil 4.0. vs Construcción 4.0
Participa en un proyecto en red liderado por el IES Islas Filipinas (Madrid).
Castilla-La Mancha: 1 proyecto
Toledo
IES Consaburum: FP Naranja
Nuestro proyecto apuesta por dotar de herramientas al alumnado de FP para que consiga un adecuado equilibrio emocional que le permita ser la mejor versión de sí mismo en todo momento.
Cataluña: 2 proyectos
Barcelona
Instituto de Náutica de Barcelona: Velas por el Alzheimer
Instituto de Náutico colabora con la Entidad Veles per l’Alzheimer con el fin de acercar los beneficios del mar a las familias, cuidadores y afectados por el Alzheimer.
Tarragona
Institut Cal·lípolis: Innovación en el CFGS de Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear: realidad virtual + simulación
Virtualización y metodología de la simulación para poder acceder a una aparatología fiel a la realidad actual de los centros de imagen para el diagnóstico, y aprender los protocolos mediante práctica.
Comunidad Valenciana: 7 proyectos
Alicante/Alacant
IES Andreu Sempere: El patrimonio industrial de Alcoi a través del oficio de impresor
Trabajar junto con la empresa Aston Lenier en un proyecto editorial sobre el patrimonio industrial de la comarca y otro de envases ecológicos para productos de la zona.
IES Canónigo Manchón: Línea de producción automatizada para el sector de Alfombras y Moquetas, con tecnología de última generación para el aula-taller y nuevos métodos de aprendizaje de trabajo orientado a proyectos
Construir una línea de producción automatizada y establecer un nuevo modelo de trabajo por proyectos que nos aproxime a la empresa en su gestión, producción y en equipamientos de última generación.
Castellón/Castelló
IES Vicent Castell i Domènech: Hidrógeno verde, el combustible del futuro: colaboración entre el IES Vicent Castell i Domènech, el CPIFP José Luís Graíño, AIQBE, BP Oil, Porcelanosa, Ube Corporation Europe y la Universidad de Huelva
Con una colaboración conjunta entre los centros educativos y las empresas BP, UBE, Porcelanosa, AIQBE y la UHU, se realiza una formación sobre la producción de hidrógeno verde.
Valencia/València
CIPFP Ausias March: Innovación en el CFGS de Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear: realidad virtual + simulación
Participa en un proyecto en red liderado por el Institut Cal-lípolis (Tarragona).
EFA La Malvesía: Smartgreen Induspark: modelo de restauración de ecosistemas en zonas industriales
Creación de un modelo de restauración de ecosistemas en el entorno de los polígonos industriales, mediante la realización de un diseño real en el polígono industrial del Ayuntamiento de Catadau.
I.E.S. Rascanya - Antonio Cañuelo: Climatización ECO-ZERO
Basándose en energías renovables e inagotables, diseñaremos un sistema de climatización y agua caliente sanitaria. Premiaremos el ahorro energético, aplicando técnicas para reducir el consumo.
IES Almussafes: Puentes, en la era 4.0
El IES Almussafes y AVEP están llevando a cabo un proyecto de colaboración para fomentar el empleo de calidad, contribuir al crecimiento económico e impulsar la industria del entorno más próximo.
Extremadura: 1 proyecto
Cáceres
IES Javier García Téllez: 3DOM
Participa en un proyecto en red liderado por Institutos Nebrija (Madrid).
Galicia: 1 proyecto
Pontevedra
IES Politécnico de Vigo: FP Naranja
Participa en un proyecto en red liderado IES Consaburum (Toledo).
País Vasco: 7 proyectos
Bizkaia
Centro Formativo Otxarkoaga: CFO Dual «Aprender Haciendo»
CFO Dual, consiste en la fusión de la formación Centro – Empresa, según las necesidades de la empresa, en este caso especialización en diseño de las familias profesionales de soldadura y carpintería.
Salesianos Deusto: Cunas que salvan vidas
Participa en un proyecto en red liderado por Salesianos Pamplona.
Gipuzkoa
Colegio Zaldáburu: VisIA: Aplicación de Visión Artificial para la mejora del estado emocional del alumnado
Participa en un proyecto en red liderado por Nazaret Fundazioa.
CPF Somorrostro: VisIA: Aplicación de Visión Artificial para la mejora del estado emocional del alumnado
Participa en un proyecto en red liderado por Nazaret Fundazioa.
IES Zubiri Manteo: Hackademia, investigación y formación abierta en ciberseguridad y hacking ético
Participa en un proyecto en red liderado por el CIFP Avilés (Asturias).
Nazaret Fundazioa: VisIA: Aplicación de Visión Artificial para la mejora del estado emocional del alumnado
El equipo del proyecto creará una aplicación de visión artificial para detectar expresiones faciales y constantes vitales del alumnado que identifiquen el estado emocional y físico de esa persona.
Uni Eibar-Ermua BHI: Hackademia, investigación y formación abierta en ciberseguridad y hacking ético
Participa en un proyecto en red liderado por el CIFP Avilés (Asturias).
Andalucía: 4 proyectos
Huelva
IES Don Bosco: NET SHOEMAKING
Creación de un banco de recursos para la difusión en red del conocimiento y la maestría del profesional del calzado de una manera accesible, activa, permanente y atractiva para el alumnado.
Jaén
IES Fernando III: Materializa tus ideas: Planta piloto de inyección de polímeros para emprendedores
El proyecto se centra en el diseño, fabricación y puesta a punto de molde para fabricar en serie una pieza u objeto de plástico que dé respuesta a una necesidad a la sociedad y sea comercializable.
Málaga
IES Pérez de Guzmán: FMICRO-VINIFICACIONES PARA I+D+I
Diseño y construcción de una planta piloto de micro-vinificaciones para realizar ensayos a escala semi-industrial de cualquier aspecto de la fermentación industrial en el campo de la enología.
Sevilla
IES Politécnico: FP BioAlgae: Fotobiorreactor para la biodepuración con algas en la Formación Profesional
Construcción de fotobiorreactores (abierto y tubular) para el cultivo de la microalga Chlorella en aguas residuales produciendo biomasa rica en proteínas, ácidos grasos y carotenoides.
Aragón: 1 proyecto
Huesca
CPIFP MONTEARAGÓN: Trabajos forestales en el monte Meseta de la Corona de Arascués
Aprendizaje del manejo de maquinaria forestal pesada con simuladores por docentes y alumnado, realización de trabajos forestales en un entorno real y elaboración de material didáctico y divulgativo.
Canarias: 2 proyectos
Santa Cruz de Tenerife
CIFP César Manrique: Plantilla de uso para la creación de aplicaciones de Realidad Aumentada orientada a centros educativos
El proyecto consta de un curso de formación cuya finalidad será diseñar de una plantilla que facilite la creación de aplicaciones de realidad aumentada y su publicación online.
CIFP Las Indias: Open Innovation en Caracterización Cinematográfica
Herramientas operativas y formativas para el sector de la Caracterización, a través de una plataforma HUB colaborativa, ante una demanda de la industria cinematográfica nacional e internacional.
Castilla y León: 1 proyecto
Segovia
CIPF Felipe VI: Hoy comemos de restaurante
Colaborar y potenciar con los diferentes ciclos, módulos, departamentos y entidades, la puesta en práctica de actividades de aprendizaje y servicio solidario destinado a atender necesidades reales.
Castilla-La Mancha: 4 proyectos
Albacete
CIFP Aguas Nuevas: IoT y monitorización en instalaciones de energías renovables
En este proyecto nos intentamos adaptar a la demanda que hemos detectado en empresas como INGETEAM POWER TECHNOLOGY S.L. SERVICE, CAMETO y SOLAER, que son empresas colaboradoras de este proyecto.
Ciudad Real
EFA Molino de Viento: Valoración de los subproductos de la industria oleícola y vitivinícola
Economía circular: En la empresa se obtendrán aceites de oliva y de semilla de uva a partir de subproductos. En el centro educativo se realizarán cursos para elaborar cosméticos con esos aceites.
IES Gregorio Prieto: Invernadero 2.0
El proyecto consiste en la automatización de los factores productivos de un invernadero con cultivo hidropónico para mejorar la producción, reducir los recursos consumidos y residuos consumidos.
Toledo
IES Universidad Laboral de Toledo: Especialización en robótica: modificación de un robot para convertirle en semicolaborativo
La empresa AMG nos ayudará a completar la formación de los alumnos utilizando un proyecto de transformación de un robot industrial de 6 ejes, en un robot semi-colaborativo que mejora la seguridad.
Cataluña: 5 proyectos
Barcelona
INS Joan Brossa: FP dual grado superior – Comercial del automóvil
Pretendemos implementar mejoras para consolidar el proyecto de formación dual para el ciclo de GVEC y hacerlo más extensivo a más variedad de empresas relacionadas con el sector de la movilidad.
Institut Bonanova: Integración de un microscopio on-line y un Hospital virtual como herramienta docente
Ampliación del banco de imágenes del Microscopio online incluyendo la descripción de las imágenes y los datos de laboratorio de los casos clínicos generados para su integración en el Hospital Virtual.
Institut Guillem Catá: OPEN TO OPEN
OPEN TO OPEN es un proyecto orientado a fortalecer en los centros educativos, con el liderazgo compartido con las empresas, aquellas carencias formativas en el sector de la construcción con madera.
Institut Provençana: Construcción de un vivero de empresas (Blue Containers Project)
Construcción de un Vivero de Empresas por y para los alumnos de FP a partir de la transformación de un contenedor marítimo como una forma de experimentación de soluciones constructivas.
Girona
Institut Santa Eugènia: Generación de material publi promocional para las empresas y entidades del entorno del instituto
Generación de material publi promocional para las empresas y entidades del entorno del instituto para dar respuesta a sus necesidades.
Comunidad Valenciana: 3 proyectos
Alicante/Alacant
IES Antonio José Cavanilles: Robótica colaborativa y visión artificial para la Industria 4.0
Formación en tecnologías punteras de aplicación industrial, respondiendo a la demanda del sector de personal cualificado y fomentando la inserción laboral del alumnado.
Valencia/València
IES Almussafes: Fabricación mediante moldeo: una aproximación desde el reciclaje y la eficiencia en el trabajo
Crear un taller de moldes de arena y resinas para fabricar moldes y piezas con latas de desecho, lo que junto con los cursos de carretillero y puente grúa, mejorará la empleabilidad del alumnado.
IES Molí del Sol: Capacitación de una nueva cualificación en moldes y máquinas de inyección de plástico. (Cualificación actualmente no impartida en la Provincia de Valencia)
Mainva S.L. (Empresa colaboradora) formará al profesorado de los institutos participantes, sobre maquinaria, parámetros y utillajes de inyección de plásticos.
Extremadura: 1 proyecto
Badajoz
IES San José: Técnicas de virtualización y uso de drones en seguridad, calidad y medioambiente
El proyecto se basa en el uso de herramientas de virtualización y drones en las áreas de seguridad, calidad y medioambiente, con el alumnado del Ciclo Formativo de Prevención de Riesgos Profesionales.
Galicia: 1 proyecto
Coruña, A
IES Fernando Blanco: Máquina cerradora con clinchador rotativo de 4 posiciones y 2 rulinas de primer y segundo paso
Realización a escala real de una maqueta de máquina cerradora con clinchador rotativo de 4 posiciones y dos rulinas para formar a los alumnos con esta cualificación profesional de mecánico de cierres.
País Vasco: 3 proyectos
Bizkaia
Colegio Salesianos Deusto: Robótica especializada para empresas de alto valor tecnológico
Desde el know-how de las empresas y los centros de Formación, se trata de especializar a los alumnos en el ámbito robótico a través de retos y en DUAL combinando su dedicación en las empresas.
Gipuzkoa
Bitoriano Gandiaga Fundazioa - Oteitza Politeknikoa: Fabricación Mecánica 4.0. Una respuesta a la industria del futuro
Dar respuesta a una problemática recibida de una empresa en las microempresas creadas dentro de los centros formativos con alumn@s, cumpliendo con las estrictas exigencias de la empresa/cliente.
Nazaret Fundazioa: BucovIA: Inteligencia Artificial para la prevención de casos de bullying y estrés psicológico por Covid 19
Esta idea consiste en diseñar un algoritmo que ayude al profesorado a detectar posibles casos de afección psicológica debidos a acoso escolar y/o Covid-19.
Andalucía: 4 proyectos
Granada
IES Campanillas: Asistente Realidad Aumentada para personas con deterioro cognitivo leve y moderado
Aplicación de Realidad Aumentada para personas con deterioro cognitivo leve o moderado.
IES Cartuja: Formafibra
Proyecto integral con actuaciones de difusión y prospección de necesidades formativas con empresas y asociaciones. Impartición de formación especializada de fibra óptica y guía de buenas prácticas.
IES La Rosaleda: Instalando con las empresas: escuela de instalación y montaje en carpintería y mueble
El objetivo es crear una escuela de instalación y montaje de Carpintería y Mueble, utilizando tecnologías 4.0 en colaboración con las empresas que ofrecen sus instaladores para formar al alumnado.
IES Sierra Bermeja: Hacia una nueva cualificación: fabricación de prótesis oculares
La fabricación de prótesis como especialización para el profesorado y alumnado, aumentando sus competencias en una práctica que actualmente no está vinculada a ninguna cualificación profesional.
Aragón: 1 proyecto
Zaragoza
Centro San Valero: APSTIC
Tecnologías al servicio de la comunidad. El proyecto dirigido al CGS de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma Modalidad Dual con la empresa Deloitte, favoreciendo adquisición competencias profesionales de carácter social.
Canarias: 4 proyectos
Palmas, Las
IES Ana Luisa Benítez: Teledetección con drones para jardinería de precisión
Proyecto de innovación tecnológica, formación y aplicación en el ámbito de la jardinería de precisión, mediante la teledetección con drones e imágenes satelitales.
Santa Cruz de Tenerife
CIFP La Laguna: Electric car project
Se desmontará el motor de combustión interna de un Peugeot 205, para posteriormente adaptar la carrocería y alojar un motor eléctrico con funcionamiento con baterías recargables.
CIFP Las Indias: Valores compartidos
Innovación con la creación de tutoriales de técnicas específicas sobre cuidados de la imagen personal en usuarios oncológicos, formación a alumnos, profesores y difusión entre la comunidad educativa.
IES Manuel Martín González: De la simulación a la realidad
Creación de una empresa de Gestión y Mantenimiento de un Campo de Golf donde participan las tres familias profesionales de Jardinería, Automoción y Administración trabajando de forma cooperativa.
Castilla y León: 2 proyectos
Palencia
La Salle Managua: Animación y marketing en el punto de venta y el desarrollo de competencias en el ámbito logístico- almacenaje
Vincular el aprendizaje en ámbitos distintos, como el ÁMBITO SOCIAL y el ÁMBITO COMERCIAL, desarrollando competencias altamente demandadas como es la creatividad y optimización de recursos de gestión.
Soria
CIPF Pico Frentes: Red de aprendizaje colaborativo en diseño y comunicación de producto
Creación de una red entre empresas, centros educativos y proveedores que, a través del aprendizaje colaborativo, permita implementar una mejora en el diseño y la comunicación de producto.
Castilla-La Mancha: 4 proyectos
Albacete
Centro Integrado de Formación Profesional de Aguas Nuevas (CIFP AGUAS NUEVAS): Renewable energy jobs
El proyecto en general pretende implantar un proyecto de formación profesional Dual, ya que las empresa del sector de las energías renovables están demandando profesionales cualificados.
Ciudad Real
CIFP Virgen de Gracia: Estrategias de aprendizaje en el marco de la FP Dual para el diseño y fabricación de una pila de hidrogeno susceptible de ser integrada en una estación no contaminante
Diseñar y fabricar una pila de hidrógeno. Colaboran Mecanizados Naranjo que cede sus instalaciones y CNH2 que presta sus medios y pone a disposición los profesionales que participan en la formación.
Toledo
IES Condestable Álvaro de Luna: Mantenimiento Industrial 4.0
Adquisición de equipos de diagnosis tecnológicamente avanzados y relacionados con la Industria 4.0 para que los alumnos que realizan estancias en FP dual y FCT en las empresas los puedan utilizar.
IES Ribera del Tajo: Ribera en cloud
Crear una infraestructura Cloud en el centro para dar soporte a un alumnado y profesorado de un instituto cuya base docente se apoya en las nuevas tecnologías.
Cataluña: 5 proyectos
Barcelona
INS Escuela de Hotelería y Turismo de Barcelona: Proyecto de innovación en productos cárnicos del programa de formación e inserción PFI
Los alumnos participantes elaboran un producto alimentario de su país de origen adaptado a nuestra cultura con carne como ingrediente principal para aplicar los conocimientos adquiridos en la empresa.
INS Esteve Terradas: Formación en el mantenimiento de los vehículos eléctricos
El presente proyecto pretende formar y capacitar a los profesores y alumnos de electromecánica de vehículos, así como también a todos los profesores relacionados con el ámbito del transporte.
Institut Eugeni d´Ors: InnoWine
El diseño de un dispositivo IoT para la medición de parámetros ambientales junto con las aplicaciones para la explotación de datos para dar información objetiva al viticultor.
Institut Guillem Catá: Urdiendo futuro. Por un textil sostenible
Un ambicioso programa de formación sobre la tecnología del urdido, y la creación de una Microfactory de cintería única en Europa, muestra el potencial innovador de la colaboración Empresa Centros FP.
Institut Poblenou: Misión comercial Lisboa
El proyecto consiste en organizar una misión comercial para trabajar transversalmente las Unidades de competencia de los curriculums de los ciclos implicados e integrar a los alumnos a la realidad.
Comunidad Valenciana: 9 proyectos
Alicante/Alacant
CIPF Canastell: No sin ell@s
Las empresas colaboradoras formarán al alumnado y profesorado en el cuidado integral de personas con daño cerebral y en el uso de tecnología innovadora implicada en el sector para su especialización.
IES Antonio José Cavanilles: Especialización de los CNC´s en la industria de elaboración de la piedra natural
Formación transversal relacionada con las nuevas tecnologías de tratamiento de la piedra natural, con el asesoramiento de Asociación Mármol de Alicante, para facilitar su inserción laboral.
IES Cotes Baixes: Fabricación para la planificación quirúrgica
Proyecto de colaboración con la finalidad de poder formar a técnicos para fabricar modelos tridimensionales basados en las imágenes obtenidas por la TAC y la RMN para la planificación quirúrgica.
Castellón/Castelló
IES Serra d´Espadà: Servoaccionamientos y robótica en el entorno industrial 4.0
Se pretende iniciar al alumnado de 5 ciclos formativos y al profesorado en LA INDUSTRIA 4.0, empleando técnicas de aprendizaje colaborativo con la empresa OMRON, líder en automatización industrial.
IES Vicent Castell i Domènech: Consolidación del CFGS de Química industrial en la zona de influencia del polígono del Serrallo, Castellón
Mediante la colaboración conjunta entre el IES Vicent Castell i Domènech de Castellón, la Universitat Jaume I y las empresas BP y UBE, se realiza una formación específica en el sector químico.
Valencia/València
CIPFP Ciudad de l´aprenent: Quesanos
Elaboración de quesos tradicionales valencianos de forma innovadora, cambiando ingredientes, presentaciones y elaborando productos veganos, y replicar la experiencia con otros centros educativos.
CIPFP La Costera: La Costera Sostenible, aprende y pedalea
El proyecto pretende promover el concepto de ciudadanía global, con la implicación responsable del alumnado de FP en el uso de energías limpias y el fomento de ciudades sostenibles.
Escuelas San José: Aprendizaje basado en proyectos interdisciplinares con fin social porque nos compete
Ensayar una metodología de formación dual, basada en formulación y realización de proyectos tecnológicos y sociales interdisciplinares, hacia un aprendizaje integral, por una ciudadanía comprometida.
Xabec: Implantación de un training center en la empresa
Implantación de un Training Center en la empresa Innergy-Heavy Industries para impartir el ciclo de Calderería y Soldadura en la modalidad dual para la capacitación de personal cualificado.
Extremadura: 2 proyectos
Badajoz
IES San Roque: Innovación educativa – Colaboración IES San Roque – HEAT COOL EVENT – Construcción de entrenador para Aerotermia
Formación mediante la construcción de entrenador de aerotermia para producción de ACS, calefacción y climatización, analizando parámetros de trabajo, eficiencia energética, uso de energías renovables.
Cáceres
IES Al-Qázeres: Social-lab: metodologías para la transformación social
Creación de un Laboratorio de innovación social entre alumnado, profesorado y empresas en tres fases: formación en metodologías innovadoras, diseño conjunto e intervención del alumnado en las empresas.
País Vasco: 3 proyectos
Bizkaia
Arratiako Zulaibar Lanbide Ikastegia: Control y análisis 4.0 de procesos de mecanizado de alta precisión
Se pretende desarrollar u sistema de sensorizado para la captación de factores críticos implícitos en el proceso de mecanizado, para su posterior análisis y planificación de acciones correctiva.
Centro de Formación Somorrostro: COMEFI: Comunicaciones en datos fiables y eficientes sobre redes eléctricas en Smart Grids
Este proyecto consiste en la colaboración conjunta entre Centro de FP y Universidad para formar al alumnado y profesorado de diferentes Ciclos formativos en comunicaciones de datos en Smart Grids.
Gipuzkoa
Goierri Eskola: Gestión de indicadores de producción y calidad 4.0 mediante analítica de datos
Nuestros alumnos participarán en despliegue un SGP 4.0, conectándolo con el sistema de calidad y realizando analítica de datos, para la generación de información que facilite la toma de decisiones.
Andalucía: 5 proyectos
Granada
Centro de Formación Internacional Reina Isabel: Plataforma web Fit The Company
IES Cartuja. Forma Profes FP Dual Granada: Proyectos formativos de aprendizaje en el profesorado y formadores de empresa
Huelva
Colegio Salesianos 'Cristo Sacerdote': La realidad aumentada aplicada para adquirir y mejorar competencias profesionales transferibles al entorno productivo
IES Don Bosco: Cualificación en 3D
Málaga
IES Pérez de Guzmán: Proyecto dirigido a mejorar la especialización: equinoterapia, toma las riendas de tu vida
Aragón: 1 proyecto
Teruel
IES Valle del Jiloca: Huerto ecológico y transformación de los productos agrícolas en productos alimentarios
Canarias: 3 proyectos
Palmas, Las
CIFP Cruz de Piedra: La formación empresa centro educativa en la era digital
CNP España SLU: CIP PROlab
Laboratorio de proyectos e incubadora de emprendimiento.
Santa Cruz de Tenerife
CIFP Las Indias: #LasIndiasEmprendeLab
Laboratorio de Emprendimiento del CIFP Las Indias.
Castilla y León: 3 proyectos
Palencia
CFIP Camino de la Miranda: Desarrollo de profesionales locales orientados a la gestión de servicios de sistemas SaaS
Segovia
CIFP Felipe VI: Revolución Segovia Dual
Soria
CIFP Pico Frentes CNC up: Aprendizaje cooperativo en diseño productivo
Castilla-La Mancha: 3 proyectos
Albacete
CIFP Aguas Nuevas: Implementación de metodologías de innovación y emprendimiento empresarial en economía sostenible en las enseñanzas de FP
Cuenca
IES Cañada de la Encina: Integración temprana en el mundo laboral
IES Pedro Mercedes: Proyecto de FP Dual en CFGM Electromecánica de Vehículos Automóviles
Cataluña: 4 proyectos
Barcelona
Institut Bonanova: Creación de una plataforma de formación para técnicos IM
Institut Escola Industrial de Sabadell: Creación de plataforma formativa de desarrollo de aplicaciones mecatrónicas en entornos virtuales
Institut Joan Brossa: Formación dual especializada en «Comercial del automóvil»
Tarragona
Institut Pere Martell: Smart Green Grid
Estación didáctica de recarga de vehículo eléctrico con energía solar fotovoltaica.
Comunidad Valenciana: 11 proyectos
Alicante/Alacant
Centro San José Artesano: Proyecto ‘Meeting point: feria de empresas simuladas’
CIFP Valle de Elda: Turismo para todas y todos: un proyecto de turismo interior inclusivo
Valencia/València
Centro de Formación Profesional Xabec: El Foro de Desarrollo Profesional
Un lugar donde convergen el mundo educativo y el mundo empresarial.
CIFP Ausias March: STARTUP-FP
Experimentando con startups en FP.
CIPFP La Costera: ‘Educarp’: Educa en RCP-RCP en espacios educativos
Formación en el manejo del desfibrilador SEM automático.
CIPFP Mislata: Formación de los técnicos superiores de óptica centrada en el aprendizaje servicio
Gabriel Ciscar: Instalación de un taller de fabricación creativo del IES Gabriel Ciscar
IES 9 D'octubre: FP APP
IES Almussafes: Investigación de un sistema de regulación y control inteligente y su plan de marketing asociado
IES Jorge Juan: La genética: aprender más allá de las aulas
IES La Marxadella: Mejora de la formación a través de la competición y la ecología
Extremadura: 1 proyecto
Badajoz
IES San José: Hacia la excelencia empresarial en los centros de Formación Profesional
Galicia: 1 proyecto
Coruña, A
IES Fernando Blanco: Diseño y montaje de un ascensor con multiplicidad de maniobras
El proyecto ha sido seleccionado entre los mejores de toda España.
País Vasco: 4 proyectos
Bizkaia
Politeknika Ikastegia Txorierri: FDE: Formación Dual Especializada en el ámbito de la troquelería simulando una empresa real
Salesianos Deusto: FDE: Formación Dual Especializada en el ámbito de la robótica aplicando metodologías activas y colaborativas
Gipuzkoa
CIFP Usurbil LHII: Ensayo demostrativo para la viabilidad de refrescante
Goierri Eskola: Gestión de la producción 4.0 en Formación Profesional Dual
Andalucía: 8 proyectos
Córdoba
IES Emilio Canalejo: Montilla Moriles: el resurgir
Aumentar el potencial de inserción laboral, así como el resurgir de una zona vitivinícola en receso.
IES Galileo Galilei: La jardinería y el paisajismo se dualizan en el IES Galileo Galilei
Especialización en técnicas de poda en altura y trepa.
Granada
IES Cartuja: Proyecto VINLA – Vivero, incubadora y lanzadera
Tiene por objetivo potenciar la creatividad y la confianza, y hacer que las ideas fluyan hacia el emprendimiento.
IES La Zafra: AgroDUAL.game
Un curso de gamificación de capataz de fincas.
IES Politécnico Hermenegildo Lanz: Instalaciones híbridas de alta eficiencia energética basadas en aerotermia
Para convertir el centro en un referente de asesoramiento técnico y formación en esta tecnología.
Huelva
CPIFP Rodríguez Casado: Dual integrada entre Atlantic Copper y el CPIFP profesor Rodríguez Casado
Tiene como objetivo trasladar la cultura preventiva y de actividad industrial a los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) de Química Industrial y Prevención.
IES San Miguel: Ciclo de grado medio de FPI de técnico en elaboración de productos alimenticios (D.O.P. jabugo)
Consiste en preparar y poner en contacto a futuros trabajadores con las empresas dentro del mercado del Ibérico.
Málaga
IES Pablo Picasso: Asesoría técnica digital de proximidad
Para personas mayores, desempleadas o mujeres organizadas por barrios.
Canarias: 1 proyecto
Palmas, Las
IES Politécnico Las Palmas: Atlántico. Fuente de agua dulce
Busca la cualificación y especialización en montaje, mantenimiento y operación de plantas fesaladoras, contando con las entidades y los profesionales del sector.
Castilla y León: 3 proyectos
Ávila
CIFP Ávila: Una experiencia formativa en decanos
El objetivo es implicar la Empresa Decanos en la formación de alumnos del ciclo de atención a personas en situación de dependencia.
Palencia
CIFP Camino de la Miranda: Desarrollo de capacidades locales para la enseñanza, desarrollo e implementación de soluciones de gestión comercial tipo BI y CRM a medida de las necesidades empresariales
BI (Business Intelligence) | CRM (Customer Relationship Management).
Soria
CIFP Pico Frentes: CNC-up
Se fundamenta en la creación de materiales didácticos avanzados en el campo de la fabricación por control numérico, con la ayuda y el asesoramiento de personal técnico altamente especializado.
Castilla-La Mancha: 3 proyectos
Albacete
CIFP Aguas Nuevas: Proyecto de FP Dual en el CFGS de ganadería y asistencia en sanidad animal
Con el objetivo de promover prácticas en la mayor cantidad de explotaciones y así adquirir un conocimiento real de los diferentes sistemas de explotación ganadera.
CIFP Aguas Nuevas: FP Dual en mantenimiento de aeronaves
Pretende permitir al alumnado aprender trabajando, obteniendo experiencia y competitividad profesional, reforzando a la vez su capacidad para obtener su licencia de mantenimiento de aeronaves.
Ciudad Real
EFA Moratalaz: Formación de jóvenes programadores para su inserción profesional en Indra Software Labs
En colaboración con el Centro de Desarrollo de Software de Indra en Ciudad Real.
Cataluña: 5 proyectos
Barcelona
Escola municipal de Treball de Granollers, Instituto Politécnico de Santiago de Compostela, Institut Pere Martell, Aqua Development Network, S.A -ADN-L’Escola de l’Aigua-: Diseño e implantación del ciclo de grado medio de redes y estaciones de tratamiento de aguas
En colaboración directa e integral con Grupo Agbar, y puesta en marcha de innovaciones metodológicas educativas a través de la realidad virtual.
Instituto Escola d'Hosteleria i Turisme de Barcelona: Proyecto de mejora en la automatización de puntos de control crítico del proceso de fabricación de margarinas
El objetivo es mejorar sus conocimientos y adaptar sus habilidades profesionales en la Industria 4.0.
Instituto Escola del Treball Barcelona, Instituto Escola Municipal del Treball Granollers e Instituto Escola Industrial Sabadell: FP dual en Decoletaje, a partir de la adaptación curricular del CFGS Programación de la producción en fabricación mecánica
Para intensificar la formación en el sector de decoletaje en régimen dual.
Instituto Esteve Terradas i Illa: 3×2 Mecatrónico – Mechatroniker DUAL
En colaboración con Siemens, la Cámara de Comercio Alemana, la Escuela Oficial de Idiomas y el Instituto Esteve Terradas. El alumnado puede obtenerun diploma dual, un diploma de inglés de la Escuela Oficial de Idiomas, y experiencia profesional.
Tarragona
Institut Pere Martell, con el CIFP Sectores Industrial y de Servicios de Gijón -La Laboral -: Innovación metodológica para la adquisición de competencias profesionales en el ámbito del mantenimiento industrial
El objetivo de aumentar la empleabilidad de los futuros profesionales del sector, en Tarragona y Gijón.
Comunidad Valenciana: 4 proyectos
Alicante/Alacant
CIPFP Canastell e IES Cotes Baixes: EnRed@2
El objetivo es promover entre el alumnado la correcta aplicación de productos de limpieza ecológicos y el ahorro de agua.
Castellón/Castelló
Centro de enseñanza cooperativa Salus: Aula Colaborativa
Para crear un aula tic colaborativa que facilite la participación de la empresa en la especialización del alumnado y en la formación continua de los docentes.
Valencia/València
CIPFP Misericordia y Berufliche Schulen Berta Jourdan: Formación superior en Europa: Proyecto Fráncfort
Quiere crear un itinerario que incluya formación en ambos centros y formación en la empresa, para conseguir el 100% de inserción profesional.
S COOP V Juan Comenius: FP 4.0 Think&Share
Busca crear una plataforma web de innovación para ofrecer soluciones de automatización, robotización y domotización.
Extremadura: 2 proyectos
Badajoz
IES Cristo del Rosario: Proyecto de consolidación de FP Dual y ampliación del curso de especialización en industria 4.0 con la empresa Deutz Spain
Desarrollar iniciativas de autoaprendizaje entre el alumnado.
Cáceres
IES Zurbarán de Navalmoral de la Mata: Proyecto de formación profesional dual
El objetivo es aportar una formación específica en tecnologías de centrales nucleares como elemento diferenciador a la formación y a la competencia del título.
Galicia: 2 proyectos
Coruña, A
ADN-L’Escola de l’Aigua: Aqua Development Network, S.A.
El Instituto Politécnico de Santiago de Compostela participa en el proyecto presentado por la Escola municipal de Treball de Granollers.
Pontevedra
CIFP Chan do Monte, de Marín (Pontevedra), CIFP Rodolfo Ucha Piñeiro, de Ferrol (La Coruña): ERP/CRM: impulsando la empleabilidad para la empresa 4.0
País Vasco: 3 proyectos
Gipuzkoa
Armeria Eskola: Metrología Dual. Programa de Especialización en el campo de la Metrología, en formato de Formación Dual en Alternancia
En torno al cual se creen dinámicas de colaboración centro-empresa y empresa-empresa.
CIFP Instituto de Máquina Herramienta –IMH-: Sensorización de una máquina multitask didáctica para su integración en el ámbito de la industria 4.0
Pretende automatizar el proceso de mecanizado y mejorar la eficiencia del proceso productivo a través de la captura y tratamiento de la información generada.
CIFP Miguel Altuna: Lainoztatu 4X4
Con la empresa Goizper pretenden pilotar una iniciativa de formación donde convergen la Formación Dual, aprendizaje colaborativo basado en retos, la interdisciplinaridad y la participación directa de técnicos de empresa en el proceso formativo.