Para utilizar el buscador es necesario que aceptes las cookies de publicidad comportamental.
Noticia
1 de octubre de 2025
•El nuevo convenio refuerza la apuesta por la FP Dual como vía estratégica para atraer talento al sector porcino
•CaixaBank Dualiza e i+Porc consolidan una colaboración iniciada en 2019 con más de cinco años de impulso a la profesionalización del sector
La Fundación CaixaBank Dualiza y el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc) han renovado su convenio de colaboración con el objetivo de seguir desarrollando proyectos que refuercen la Formación Profesional (FP) en el sector agropecuario porcino.
Este acuerdo busca fomentar la empleabilidad juvenil, atraer talento especializado y mejorar la competitividad de las empresas ganaderas.
La colaboración entre CaixaBank Dualiza e i+Porc se remonta a 2019 y se ha consolidado como una alianza estratégica.
Desde entonces, ambas entidades han trabajado para acercar la FP al tejido empresarial porcino, facilitando la incorporación de profesionales cualificados en un sector con creciente demanda laboral.
El convenio contempla distintas líneas de actuación clave:
El próximo 25 de noviembre, el Centro Integrado Agroforestal de Navarra acogerá un taller dirigido a empresas, docentes y alumnado de ciclos formativos ganaderos.
Con el lema “Del Aula a la Granja, tu futuro en el sector porcino”, incluirá casos de éxito, mesas de trabajo y un espacio de networking entre estudiantes y compañías.
El 12 de noviembre Zaragoza celebrará la V Edición de los Premios i+Porc de FP Dual Especializada en Producción Porcina, que reconocen la excelencia académica y profesional de los alumnos de FP Dual.
En esta ocasión, la jornada se fusionará con la iniciativa AGRÍCOLA CAFÉ REBROTA, ofreciendo:
Entre los hitos más destacados de la colaboración CaixaBank Dualiza – i+Porc se encuentran:
Estas iniciativas han permitido avanzar en procesos de selección, formación de tutores, orientación vocacional y visibilidad de salidas laborales en el sector.
Las empresas han subrayado la importancia de incorporar tempranamente al alumnado y su disposición a participar en nuevos modelos de FP intensiva.
Las conclusiones destacan la necesidad de:
Con esta renovación del convenio, ambas entidades reafirman su voluntad de seguir desarrollando iniciativas conjuntas que impulsen la formación, la empleabilidad juvenil y la profesionalización del sector ganadero porcino.
La Comisión Mixta de Seguimiento y Control será la encargada de evaluar las acciones previstas, asegurando que cada paso contribuya al fortalecimiento del empleo en la ganadería porcina y al futuro del sector.