Para utilizar el buscador es necesario que aceptes las cookies de publicidad comportamental.

Inicio
Actualidad
Noticias
La FP Dual se afianza en Andalucía como vía estratégica para impulsar el empleo y el talento joven
 

Noticia

La FP Dual se afianza en Andalucía como vía estratégica para impulsar el empleo y el talento joven

22 de febrero de 2025

Cerca de 300 personas asistieron a conocer el potencial de la FP Dual

Cádiz, Huelva y Jaén han sido escenario de tres encuentros organizados por CaixaBank Dualiza, en colaboración con la Junta de Andalucía y entidades locales, con el objetivo de acercar la Formación Profesional (FP) al tejido empresarial y fomentar su papel como herramienta clave para la captación de talento joven y el desarrollo económico de la región.

Ventajas de la FP Dual

Durante los encuentros, se ha explicado a las empresas las ventajas de la FP Dual, que permite al estudiante desarrollar hasta el 50% de su formación en la empresa. Esto facilita la adquisición de competencias técnicas y valores corporativos, reduciendo el periodo de adaptación en caso de incorporación laboral. La nueva ley de FP refuerza el papel de las empresas como formadoras, estableciendo la figura del tutor en la empresa que evalúa parte del aprendizaje en coordinación con el centro educativo.

Datos de participación

En Cádiz, el encuentro se celebró en el Espacio de Cultura Contemporánea con la participación de cerca de 40 representantes empresariales. En Huelva, la cita tuvo lugar en la Delegación Territorial y reunió a cerca de 100 representantes de empresas. En Jaén, el Museo Íbero acogió a más de 150 representantes empresariales.

Compromiso institucional

Los encuentros han contado con el respaldo de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía, los ayuntamientos locales y entidades como la Fundación Fulgencio Jaén. Todos han coincidido en la necesidad de reforzar la FP como vía para mejorar la empleabilidad y garantizar el relevo generacional en sectores clave.

Baja matriculación en familias profesionales clave

En las tres provincias se ha detectado una baja matriculación en familias profesionales directamente relacionadas con la economía local. En Cádiz, apenas 600 estudiantes están matriculados en el sector agro y poco más de 1.400 en Hostelería y Turismo, a pesar de ser motores económicos de la provincia. En Huelva, Energía y Agua cuenta con solo 16 estudiantes, mientras que Marítimo Pesquera no registra ninguna matrícula. En Jaén, el sector agro cuenta con 445 estudiantes y solo 89 en Industrias Alimentarias.

Cursos, formaciones, convocatorias…

Todo sobre FP en nuestra newsletter

Apúntate aquí