Estudiantes de la Fundación OSCOBE, Institut Bosc de la Coma e Instituto Dertosa se han proclamado ganadores en las categorías de Cocina, Pastelería y Sala, respectivamente, en la décima edición del Concurso de Cocina, Pastelería y Sala organizado por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña junto a CaixaBank Dualiza.
Objetivo del Concurso
Esta iniciativa está dirigida a centros educativos con Programas de Formación e Inserción (PFI) dentro de la familia profesional de Hostelería y Turismo. Su propósito es:
- – Poner en valor los aprendizajes del alumnado.
- – Reforzar y premiar el trabajo realizado durante el curso.
- – Fomentar competencias transversales como la colaboración, creatividad y gestión del tiempo.
Estructura del Concurso
El certamen se ha desarrollado en dos fases:
1. Fase clasificatoria online
2. Final presencial celebrada en el Institut Escola d’Hoteleria i Turisme de Barcelona
Este año se ha incrementado el número de finalistas a 36 estudiantes, frente a los 24 de ediciones anteriores.
Clasificación por Categorías
Categoría de Cocina
- – 3.º: Fundación El Llindar – El Repartidor
- – 2.º: Instituto Pere Martell
- – 1.º: Fundación Obra Social Comunitaria de Bellvitge (OSCOBE)
Categoría de Pastelería
- – 3.º: Fundación Mercè Pla
- – 2.º: Instituto Escola d’Hoteleria i Turisme de Barcelona
- – 1.º: Instituto Bosc de la Coma – PTT Garrotxa
Categoría de Sala y Servicios
- – 3.º: Fundación El Llindar – El Repartidor
- – 2.º: Instituto FP Sant Cugat – PTT Sant Cugat
- – 1.º: Instituto Dertosa
Jurado y Participación Institucional
El jurado ha estado compuesto por profesionales del sector gastronómico y hotelero. Entre los asistentes institucionales destacan:
- – Olga Romero, jefa del Servicio de Programas de Cualificación e Iniciación Profesional
- – Ricard Guillem, coordinador territorial de CaixaBank Dualiza
- – Silvia Torren Villalbí, directora del Segmento Agrobank de CaixaBank
Novedades de la Décima Edición
- – Nueva sede: la final se ha celebrado por primera vez en Barcelona, tras ediciones anteriores en Cambrils y Girona.
- – Reorganización de categorías: se ha pasado de dos a tres, diferenciando claramente entre cocina, pastelería y sala.
- – Actividad previa “Jornada Compiteix amb Salsa”: para preparar a los centros y fomentar los valores positivos de la competición.
- – Refuerzo formativo: reuniones informativas, un encuentro centrado en el producto y tres vídeos formativos en formato masterclass.
Colaboradores
El evento ha contado con el apoyo de empresas como:
- – Coca-Cola
- – Cafés Novell
- – Restaurante Hisop y Aspic
- – Hoteles Hilton Diagonal Mar y Palladium Plaza Cataluña
- – Forn Sisteré
- – Panes Creativos
Una Experiencia Transformadora
La final ha sido una experiencia enriquecedora que ha permitido al alumnado:
- – Aplicar sus conocimientos en un entorno real
- – Ganar confianza y seguridad
- – Recibir reconocimiento por su esfuerzo y talento
Además, ha puesto en valor el compromiso de los centros educativos con el desarrollo profesional de los jóvenes.