Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Artículos
Muniozguren Lazcano, María José2007
Políticas de Formación Profesional en Europa de 2000 a 2010
En el año 2000, ante los desafíos de la nueva economía basada en el conocimiento, los Estados Miembros de la Unión Europea se propusieron que para 2010 la economía europea debía "convertirse en la economía más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y con mayor cohesión social".
Tesis
Quiñones Romero, María Ángeles2015
La eficacia docente colectiva en una muestra de profesores de Formación Profesional
La presente tesis doctoral se basa en el estudio de la percepción de la Eficacia Docente Colectiva, constructo que informa sobre las percepciones individuales que los profesores tienen de cómo su colectivo es capaz de enseñar eficazmente a los alumnos.
Artículos
Rujas Martínez-Novillo, Javier2015
La crisis económica de los últimos años ha generado una situación paradójica en el ámbito escolar: pese a que se reducen los recursos, aumenta la demanda de educación por parte de determinados sectores de población.
Tesis
Renés Arellano, Paula2014
El objetivo fundamental de la tesis se ha centrado en diagnosticar y analizar la interrelación en los Estilos de Aprendizaje del alumnado y los Estilos de Aprendizaje y Estilos de Enseñanza del profesorado de Formación Profesional de Cantabria.
Artículos
Rahona López, Marta2012
Capital humano, abandono escolar y Formación Profesional de grado medio en España
Como han demostrado diversos estudios, los países que cuentan con un mayor peso de la formación profesional en las enseñanzas postobligatorias son aquellos que presentan menores tasas de abandono escolar.
Fin del contenido principal