Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
José Ignacio Goirigolzarri
Presidente de CaixaBank
A lo largo del año 2022 CaixaBank Dualiza ha seguido trabajando incansablemente con el mismo objetivo que la vio nacer, hace ya casi 7 años, que no es otro que impulsar y prestigiar la Formación Profesional, en su modalidad dual, de nuestro país.
Y lo ha hecho, como viene siendo habitual, trabajando en la formación, la orientación, la divulgación y la investigación de esta modalidad educativa.
Sólo a lo largo de este año, gracias a la formación impulsada por CaixaBank Dualiza, se han visto beneficiados casi 7.000 estudiantes y más de 2.000 docentes.
Dentro de la labor de orientación, se ha consolidado la Convocatoria de Orientación Activa para dar a conocer la Formación Profesional a quienes se encuentran en período de decisión, intentando que cada curso más alumnos se interesen en la misma. Solo en acciones de orientación, el trabajo de CaixaBank Dualiza ha llegado a más de 2.300 estudiantes durante 2022.
Y un año más, la Convocatoria Dualiza impulsada junto a la asociación FP Empresa de centros de Formación Profesional, se ha mantenido como referente del sector, facilitando el desarrollo de la V edición y el lanzamiento de la VI Edición. Desde su inicio, esta convocatoria ha facilitado el desarrollo de 200 proyectos de centros de Formación Profesional realizados con empresas, a los que CaixaBank Dualiza ha otorgado financiación por más de 2 millones de euros.
En paralelo, se ha seguido mejorando el conocimiento del sector de la Formación Profesional en nuestro país, gracias a las diversas investigaciones desarrolladas desde el Centro de Conocimiento e Investigación a través de las que se han abordado aspectos diversos sobre la Formación Profesional, como la empleabilidad, la brecha de género o su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El objetivo de estos estudios es establecer una base de conocimiento sólida fundamentada en cifras reales y actualizadas sobre la que los profesionales de la FP puedan tomar decisiones en la gestión de su día a día.
Todo esto se ha llevado a cabo en colaboración con la administración pública y distintas asociaciones sectoriales, con más de 300 centros educativos y con cerca de 500 empresas, que han visto la Formación Profesional Dual como la mejor forma de atraer talento y mejorar el capital humano.
Desde CaixaBank estamos convencidos de que la Formación Profesional es la mejor herramienta para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y que, su modalidad dual ofrece múltiples ventajas para el aprendizaje de los estudiantes y para la mejora de la competitividad de las empresas.
Y en este sentido, nos llena de optimismo observar el mayor protagonismo que ha ganado la Formación Profesional dentro del sistema educativo español, habiendo superado el millón de alumnos matriculados en el curso pasado. Actualmente uno de cada tres estudiantes elige esta opción educativa.
Pero siendo cierto que debemos estar muy orgullosos de todo lo logrado a lo largo de estos años, lejos de conformarnos, debemos redoblar nuestros esfuerzos para seguir trabajando por mejorar nuestra Formación Profesional.
Porque los retos que tenemos por delante son de gran calado.
Por un lado, nos enfrentamos a los retos, bien conocidos, del sistema educativo español, como la necesaria disminución de la tasa de abandono escolar, que sigue doblando la del conjunto de países de la OCDE, la insoportable tasa de desempleo juvenil o el desajuste entre la oferta de formación del sistema educativo y la demanda real de los sectores productivos.
Adicionalmente, el sistema educativo debe dar respuesta a retos más globales del entorno actual como son la revolución digital, la transición hacia una economía más sostenible o el reto demográfico como consecuencia del envejecimiento de la población.
La Formación Profesional puede contribuir a todos estos desafíos de una manera decisiva, ofreciendo una formación de calidad y ayudando a adaptar los perfiles profesionales a las necesidades reales de las empresas en los próximos años.
Por último, el sistema de Formación Profesional también debe afrontar retos propios, que pasan, entre otros, por atraer a un mayor número de estudiantes o fomentar la formación entre los desempleados.
En este contexto, la nueva Ley de Ordenación e Integración de la Formación Profesional de 2022 constituye un elemento clave para el desarrollo de la Formación Profesional, al aunar en un solo sistema la formación inicial y la formación para el empleo, una de las grandes aspiraciones del sistema.
Desde CaixaBank Dualiza seguiremos trabajando por el impulso, el prestigio y el fomento de la Formación Profesional, teniendo el firme convencimiento de que la Formación Profesional y su modalidad dual son el mejor modo de mejorar la empleabilidad de los estudiantes y la competitividad de las empresas, y de que una parte de nuestra responsabilidad es ejercer de puente entre ambas realidades para facilitar proyectos comunes.
Seguimos pensando que una sociedad más formada es sinónimo de una sociedad más cohesionada y con mayores oportunidades para todos.
La mejora de la educación y de la formación de nuestros ciudadanos es el proyecto más ilusionante, más transformador y de mayor capacidad de cohesión que tenemos en nuestro país.
Cada día llegamos a más gente. Nuestra Convocatoria, nuestro Reto, así como los distintos programas formativos que impulsamos ayudan ya a miles de estudiantes
1.600
Centros educativos
2.700
Empresas
28.000
Alumnos
+ 10.000.000
de inversión total en ayudas
Fomento de la Formación Profesional Dual, la formación dual y la formación continua como motor empleo y mejora social.
Impulso de la colaboración en ámbitos educativos y culturales de administraciones públicas, centros educativos, empresas, asociaciones empresariales y demás agentes sociales.
Desarrollo de sistemas modernos y eficaces para desarrollar la Formación Profesional Dual.
Promoción de la innovación en el ámbito laboral y educativo.
Desarrollo de proyectos para jóvenes y otros colectivos, fomentando el espíritu emprendedor.
Comunicación de los resultados obtenidos a raíz de los proyectos realizados.
Dualiza mantiene alianzas con diferentes actores nacionales e internacionales vinculados con la FP Dual.
Tenemos una alianza estratégica con FPempresa, que nos permite trabajar con un mayor número de centros. Nos beneficiamos de su saber y se benefician de nuestro apoyo.
Somos miembro de la Alianza por la FP Dual, una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones comprometidas con la mejora de la empleabilidad de los jóvenes.
Además, colaboramos con la Cámara de Comercio de España en el diseño de programas y actividades para mejorar la competitividad empresarial.
A nivel europeo, pertenecemos a la Alianza Europea para la Formación de Aprendices (EAFA) y colaboramos en la Semana Europea de la Formación Profesional y de la Red Europea de Investigación en FP (VETNET).
En CaixaBank Dualiza creemos en la transparencia como base de nuestro trabajo.
El mejor modo de practicarla es poner a tu disposición y facilitar el acceso a toda la información que puede ayudar a entender cuáles son nuestros valores, y cómo nos gestionamos.
La Fundación por la Formación Dual CaixaBank fue inscrita en el Registro de Fundaciones el 28 de septiembre de 2016. Estos son nuestros Estatutos.
El Canal de Denuncias es un medio de CaixaBank Dualiza para facilitar la comunicación ágil y confidencial de irregularidades que puedan suponer incumplimientos normativos. Las comunicaciones pueden presentarse de modo anónimo.
Fin del contenido principal