Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Artículos
Entorno LaboralC.3 Inserción
This article outlines the structural conditions in the two countries in respect to career guidance provision and reflects, based on individual accounts of mid‐career workers, how individuals negotiate the system.
Año:2015
Autor/es
Filiación:
Instituto Federal Suizo de Educación y Formación Profesional
Universidad de Roma La Sapienza
Universidad de Warwick
Comunidad Autónoma / Región:Ámbito internacional
Revista:British Journal of Guidance and Counselling , Vol/nº: 43/3 , Páginas: 323‐336
Palabras clave: Career,Transition,VET,Guidance,Institutional support
Southern European countries, like Italy and Spain, have been severely affected by the recent economic crisis. This has affected their labour market in terms of increased unemployment, while many of those in employment feel more insecure. As a consequence, many individuals turn to education as a step to making a career change. The opportunities and hindrances stemming from socio‐economic institutions such as vocational education and training (VET) and higher education, labour market regulations and career guidance are highly influential in the ways in which individuals manage their career transitions and engage in lifelong learning. This article outlines the structural conditions in the two countries in respect to career guidance provision and reflects, based on individual accounts of mid‐career workers, how individuals negotiate the system.
Informes
Identificar e investigar los aspectos clave de los programas de FP, el entorno en el que se realizan dichos programas y los resultados principales de la FP relacionados con el mercado laboral para alumnos con necesidades educativas especiales/discapacidades con edades comprendidas entre los 14 y 25 años, en relación a las oportunidades de empleo.
Informes
Conseguir aumentar y mejorar la relación entre el mundo de la empresa y el de los centros de formación, como base para poder mejorar cualquier aspecto de la formación profesional.
Tesis
El objetivo principal de esta tesis es analizar las realizaciones educativas en los contextos educativos de Formación Profesional de base desde una perspectiva de justicia social con el fin de describir los itinerarios que producen y el impacto que tienen en la vida de los y las jóvenes que los experimentan.
Tesis
En esta investigación se pretende incardinar la nueva figura del ILSE (Intérprete de Lengua de Signos Española) no sólo dentro del entorno escolar como nuevo recurso que favorece la inclusión de los alumnos con discapacidad auditiva, sino también analizar su situación sociolaboral a día de hoy.
Tesis
El objetivo principal de la tesis es el análisis económico de la Formación Profesional en España desde una perspectiva microeconométrica.
Fin del contenido principal