Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Artículos
Entorno EducativoB.4 Variables intervinientes
Se analizan los datos de satisfacción vital y felicidad subjetiva en una muestra de 310 adolescentes escolarizados de la provincia de Salamanca.
Año:2018
Autor/es
Filiación:
Universidad Pontificia de Salamanca
Comunidad Autónoma / Región:Castilla y León
Revista:Cauriensia , Vol/nº: 13/2018 , Páginas: 209-221
Palabras clave: Satisfacción vital,Bienestar,Adolescencia,Nivel de estudios
Se analizan los datos de satisfacción vital y felicidad subjetiva en una muestra de 310 adolescentes escolarizados de la provincia de Salamanca (España) y la relación entre estas dos variables con el sexo y el nivel de estudios en el momento de la medición. Se emplearon los instrumentos Satisfaction with Life Scale (SWLS; Diener, Emmons, Larsen, y Griffin, 1985) y Sujective Happiness Scale (SHS: Lyubomirsky y Lepper, 1999). La consistencia interna de dichas escalas en este estudio fue de .88 y .72, respectivamente. Se obtiene una correlación significativa entre ambas variables. No se encuentran diferencias significativas en bienestar subjetivo ni en satisfacción con la vida ni en función del sexo ni del nivel de estudios, si bien hay una interacción significativa entre ambos factores, que indica una satisfacción vital más baja en las mujeres que cursan formación profesional. Se discuten los resultados y se proponen mejoras para estudios posteriores.
Determinar las puntuaciones en las dimensiones satisfacción vital y felicidad subjetiva en una muestra representativa de la población adolescente en Salamanca y relacionar estas variables con el sexo y el nivel de estudios.
Investigación Descriptiva // Cuantitativa
Detalle: La investigación se basa en un enfoque cuantitativo y un diseño de investigación descriptivo y no experimental. Analiza una realidad en su contexto sin modificar sus variables.
Estudiantes
Detalle: La muestra estuvo compuesta por 310 adolescentes residentes en la provincia de Salamanca.
Cuestionario
Detalle:
Tesis
Este trabajo pretende poner en valor el espacio arquitectónico-educativo, destacando su potencialidad y buscando la mejor manera de optimizarlo, para estas enseñanzas.
Informes
Identificar, medir y valorar los efectos o cambios que se esperaba que se produjeran en las y los participantes tras el desarrollo del Proyecto de becas, analizando si este había alcanzado sus propósitos.
Artículos
Os estereotipos de xénero, crenzas estereotipadas sobre as diferentes características asociadas a homes e mulleres na sociedade, teñen unha gran influencia na conduta.
Artículos
Los estereotipos de género, creencias culturales acerca de los rasgos que poseen hombres y mujeres influyen en la forma de actuar de las personas y sus relaciones con los demás.
Artículos
La participación de las familias en los centros educativos se demanda hoy día con énfasis desde foros diversos.
Fin del contenido principal