Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Informes
Configuración de la FPIA.2 Contexto socio–económico
Describir las principales características del sistema español de Formación Profesional español.
Año:2012
Investigador principal
Equipo de investigación
Entidad financiadora:
OCDE
Comunidad Autónoma:Ámbito internacional
País/es participante:Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido.
Investigación Descriptiva ‐ Estudio de caso ‐ Comparada // Cuantitativa ‐ Cualitativa
Detalle: Desde una metodología mixta que combina los datos cuantitativos y cualitativos, se realiza este estudio descriptivo sobre el desarrollo de la FP entre los países de la OCDE, con un enfoque comparado entre los países donde se realiza un estudio de casos para poder analizar, con mayor detalle y profundización, la situación actual de los diferentes sistemas de FP en cinco países, entre los que se encuentra España.
Detalle: Aunque se obtienen datos de todos los países de la OCDE para la comparación descriptiva, se realiza un análisis más exhaustivo del sistema de FP de los siguientes países: Australia, Escocia, Noruega, Italia y España.
Detalle: La recopilación de información se realiza a partir de los comentarios y opiniones aportadas por las autoridades españolas en los informes nacionales sobre formación profesional postsecundaria en países de la OCDE (dentro del estudio OCDE Skills beyond School). También se establece una serie de indicadores estadísticos clave para comparar los datos de España con los de otros países de la OCDE. Unos datos que se centran tanto en el sistema educativo como en el mercado laboral a partir de la Encuesta de población activa de la UE de Eurostat 2009 y otros estudios publicados por la OCDE.
Tesis
Esta tesis doctoral tiene por finalidad analizar en qué medida se han adoptado en España las recomendaciones realizadas por el Parlamento y el Consejo europeo, publicadas el 8 de julio de 2009 en el Diario Oficial de la Unión Europea (2009/C 155/01).
Tesis
The project “VET in Europe. Monitoring Erasmus+” analyses the vocational ducation and training in Europe and the Erasmus+ funding procedures.
Tesis
Hay varios modelos de FP en Europa en los que España puede mirarse y compararse. En todos ellos, late una experiencia común: la institución del aprendizaje, de orígenes medievales, profundamente arraigada en la cultura educativa y laboral europea.
Tesis
La investigación aborda el concepto de desarrollo de modo longitudinal, teniendo en cuenta los cambios que a nivel teórico se han experimentado a lo largo de la historia contemporánea, en relación con el papel que desempeña la educación y la Formación Profesional.
Informes
Realizar una primera aproximación en el ámbito metropolitano sobre la gestión, la ordenación y la territorialización de la FP.
Fin del contenido principal