Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Informes
Entorno LaboralC.2 Orientación
Potenciar en el alumnado el desarrollo de competencias que le cualifiquen para orientarse en relación a su trayectoria vital y profesional.
Año:2014
Investigador principal
Equipo de investigación
Entidad financiadora:
Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y la Unión Europea (FEDER)
Comunidad Autónoma:Andalucía
País/es participante:España
Potenciar en el alumnado el desarrollo de competencias que le cualifiquen para orientarse en relación a su trayectoria vital y profesional. Esto implica que adquiera los conocimientos y desarrolle las habilidades y actitudes implicadas en:
Investigación evaluativa // Cualitativa.
Detalle: El programa se basa en un enfoque de metodológico de la orientación que se caracteriza por ser: educativo, sistémico, narrativo, constructivista y fenomenológico.
Detalle:
Detalle: Entrevistas individuales a profesorado y grupales a los alumnos/as para la evaluación de experiencias de orientación en formación profesional.
Se diseña un programa dividido en cuatro grandes bloques para desarrollar cuatro bloques de competencias. La estructura es la siguiente:
Orient@cual es un programa de orientación “a la carta” que responde a las siguientes características:
El programa Orient@cual consigue:
Proyecto cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la Unión Europea dentro del Plan Nacional I+D con referencia EDU2010-19272.
Tesis
La demanda de orientación y ayuda que presentan las familias a los centros de enseñanza ha crecido de forma significativa en los últimos años.
Tesis
Los modelos educativos que van a ayudar al alumnado de segundo de bachiller y segundo curso de Ciclos Formativos de Grado Superior, deben tener una intervención especializada, directa e indirecta, individual y grupal, externa y reactiva y también interna y proactiva en función del programa de intervención que el orientador/tutor lleve a cabo.
Tesis
Esta investigación trata de el problema del alumnado de secundaria, en concreto del alumnado de Formación Profesional Específica, frente a la toma de decisiones vocacionales-profesionales.
Tesis
Conocer la situación actual de las mujeres en nuestro mercado de trabajo nos exige organizar la información disponible en el tiempo y en sus diferentes esferas socio-políticas y culturales de cada era.
Fin del contenido principal