Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Tesis
Configuración de la FPIA.2 Contexto socio–económico
Esta tesis doctoral tiene por finalidad analizar en qué medida se han adoptado en España las recomendaciones realizadas por el Parlamento y el Consejo europeo, publicadas el 8 de julio de 2009 en el Diario Oficial de la Unión Europea (2009/C 155/01).
Año:2016
Autor/es
Directores
Universidad:
Universidad de Valladolid
Comunidad Autónoma:Castilla y León
Esta tesis doctoral tiene por finalidad analizar en qué medida se han adoptado en España las recomendaciones realizadas por el Parlamento y el Consejo europeo, publicadas el 8 de julio de 2009 en el Diario Oficial de la Unión Europea (2009/C 155/01), relacionadas con el grado de utilización y desarrollo del Marco de Referencia Europeo de Garantía de Calidad de la Formación Profesional, a través del análisis de la normativa publicada y de los Planes Estratégicos elaborados por las diferentes comunidades autónomas.
Se ha realizado una revisión bibliográfica de las políticas educativas europeas y nacionales y de los aspectos más relevantes de las tres dimensiones que guían el estudio: los modelos de aseguramiento de la calidad, de dirección estratégica y de la alineación estratégica de las políticas públicas.
El trabajo empírico se ha desarrollado en el marco de una investigación proyectiva aplicando las técnicas de análisis documental de las normas y el estudio comparado de los planes regionales de formación profesional de España. Se ha propuesto un modelo de alineación de las políticas públicas y su aplicación para el diseño de un marco nacional de garantía de calidad en la formación profesional. El estudio se ha completado con una encuesta a un grupo de expertos en la materia.
Se concluye con la determinación de la necesidad de un marco nacional de garantía de la calidad común para conseguir la alineación de las políticas en los diferentes niveles y asegurar la aplicación de las recomendaciones europeas formuladas.
Tesis
The project “VET in Europe. Monitoring Erasmus+” analyses the vocational ducation and training in Europe and the Erasmus+ funding procedures.
Tesis
Hay varios modelos de FP en Europa en los que España puede mirarse y compararse. En todos ellos, late una experiencia común: la institución del aprendizaje, de orígenes medievales, profundamente arraigada en la cultura educativa y laboral europea.
Tesis
La investigación aborda el concepto de desarrollo de modo longitudinal, teniendo en cuenta los cambios que a nivel teórico se han experimentado a lo largo de la historia contemporánea, en relación con el papel que desempeña la educación y la Formación Profesional.
Informes
Realizar una primera aproximación en el ámbito metropolitano sobre la gestión, la ordenación y la territorialización de la FP.
Fin del contenido principal