Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Tesis
Configuración de la FPIA.1 Evolución histórica
En esta tesis Doctoral se ha analizado la formación profesional industrial en el sector naval, concretamente en la Empresa Nacional Bazán.
Año:2014
Autor/es
Directores
Universidad:
Universidad de A Coruña
Comunidad Autónoma:Galicia
En esta tesis Doctoral se ha analizado la formación profesional industrial en el sector naval, concretamente en la Empresa Nacional Bazán. La originalidad del trabajo reside en el estudio de las diferentes escuelas encargadas de formar profesionalmente a los futuros trabajadores de este sector, desde dos ángulos definidos que son el propiamente educativo y docente, por un lado, y el jurídica laboral, por otro. Tres son los capítulos en que se desarrolla la presente tesis, el primero de los cuales analiza la formación profesional industrial con anterioridad al nacimiento de la Empresa Nacional Bazán.
El segundo capítulo trata del aprendizaje en las escuelas de la Empresa Nacional Bazán y su importante repercusión social en el tejido de la empresa y en la sociedad en general. Y el tercer capítulo analiza lo ocurrido tras la desaparición de las escuelas con la constitución de una fundación encargada de la formación profesional. Además, a lo largo de estos tres capítulos puede apreciarse, siempre a través de lo sucedido en el sector naval, la evolución de la formación profesional en España, llegando a pasar de manos privadas a manos del Estado..
Descriptiva - Histórica // Cualitativa
Detalle: Investigación cualitativa-documental y una investigación de campo, en las que se han utilizado tanto fuentes de conocimientos primarias (o directas) como secundarias (o indirectas). Dado su ángulo histórico-jurídico, se ha realizado un estudio de la legislación histórica, siendo las instituciones principales analizadas las escuelas de formación en el sector naval ferrolano, razón por la que se ha tenido que hacer un trabajo de campo en los propios astilleros para analizar los fondos documentales existentes en los mismos.
Detalle: Archivos históricos de la empresa Nacional Bazán y personal de dicha empresa.
Detalle:
Se abarca un tramo temporal que comprende desde 1916 hasta 1993 y se da a conocer las peculiaridades tan especiales que se dieron en el nacimiento, funcionamiento y evolución de las escuelas de formación, las cuales han dejado una importante huella en la población de esta ciudad, llegando incluso hasta nuestros días. En definitiva, recopilar y analizar la situación de la formación profesional de los aprendices en los astilleros desde su nacimiento hasta su total desaparición.
Tesis
La pregunta central de esta tesis consiste en analizar cómo contribuyó la formación profesional industrial al desarrollo industrial y, por tanto, al crecimiento económico del país en una perspectiva de largo plazo, que cubre casi ochenta años, una larga fase entre la ley Moyano (1857) y el fin de la II República (1936).
Tesis
La Tesis se centra en un análisis histórico-legal de los procesos de formación profesional y formación para el empleo en España.
Artículos
The Treaty of Paris (ECSC, 1951) funded in 1951 the European Coal and Steel Community. This first step was followed by the Treaty of Rome, that created in 1957 the European Economic Community.
Artículos
The article provides an alternative theoretical framework for evaluating contemporary issues facing education, specifically vocational education and training (VET) in Europe.
Fin del contenido principal