Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Informes
Formación Profesional DualD.2 Formación Profesional Dual a nivel estatal
Recabar información sobre la labor realizada hasta ahora en FP Dual, ver en qué se puede mejorar y detectar los principales obstáculos en su aplicación en España.
Año:2014
Investigador principal
Equipo de investigación
Entidad financiadora:
Fundación Citi
IESE Business School Universidad Navarra, a través del International Research Center Organizations
Comunidad Autónoma:Ámbito nacional
País/es participante:España
Recabar información sobre la labor realizada hasta ahora en FP Dual, ver en qué se puede mejorar y detectar los principales obstáculos en su aplicación en España.
Descriptiva // Cualitativa.
Detalle: Cualitativa, con un breve estudio de casos que no pretende revisar con exhaustividad el funcionamiento de la FP en España, sino recoger algunas experiencias y destacar elementos coincidentes que las empresas reclaman.
Empresas.
Detalle: La muestra está conformada por las siguientes empresas: NH Hotels, Airbus Defence & Space, Nestlé y la Fundación Bertelsmann.
Entrevista.
Detalle: Entrevistas semiestructuradas en profundidad, de una duración de aproximadamente una hora, en la sede de la empresa, con su posterior transcripción.
NH Hoteles:
Airbus Defence & Space:
Nestlé:
Fundación Bertelsmann:
Se incluye a esta fundación en el estudio por la importante labor y esfuerzo por establecer un marco de trabajo conjunto entre educación y empleo. En concreto, en la Fundación se han identificado claramente los principales obstáculos a la hora de implementar la FP dual en España:
Entre los resultados de las entrevistas también se pueden extraer algunos problemas/obstáculos en la aplicación de la FP Dual, entre otros:
La FP Dual es un sistema beneficioso para la empresa, obteniendo mano de obra con una cualificación adaptada a las necesidades de esa misma corporación, y también es beneficioso para el alumno, ya que ve la realidad del sector y, por tanto, su capacidad de respuesta y adaptabilidad a ese puesto de trabajo y ese ámbito concreto.
Informes
Conocer cómo se gestiona la FPD en los centros que la imparte.
Informes
Recoger información de los proyectos de Formación Profesional Dual implantados en las Comunidades Autónomas.
Libros
Cooperar es la capacidad de generar, a partir de dos esfuerzos, un beneficio mucho mayor que la suma de ambos.
Libros
Este trabajo analiza la evolución de la formación profesional en España a lo largo del siglo XX y la introducción de la formación profesional dual en el año 2012 a través del RD 1529/2012, norma que modifica la alternancia de la formación entre centro educativo y empresa.
Libros
La actual configuración del contrato para la formación y el aprendizaje tiene como objetivo básico la cualificación profesional de los trabajadores, fijándose para ello una determinada metodología, que no es otra que la del aprendizaje en alternancia, es decir, aquella que combina la actividad laboral retribuida en una empresa con la actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo.
Fin del contenido principal