Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Comienza el contenido principal
Informes
Entorno LaboralC.1 Competencias profesionales
La actividad emprendedora de las personas con estudios de FP: Características y evolución. Una mirada a partir de los datos del GEM-Cataluña
Elaborar una completa radiografía a de la actividad emprendedora de los catalanes y catalanas con estudios de FP.
Entidad financiadora:
Fundació BCN
Comunidad Autónoma:Cataluña
País/es participante:España
Objetivos / Hipótesis
Elaborar una completa radiografía a de la actividad emprendedora de los catalanes y catalanas con estudios de FP.
Tipo de Investigación y Metodología
Descriptiva - Econométrica // Cuantitativa.
Detalle: Metodología cuantitativa a partir del análisis econométrico. Para ello, se usa el método desarrollado por Deaton (1985), quien propone analizar series anuales independientes a partir de grupos homogéneos, cohortes, como unidad de análisis.
Muestra / Participantes
Residentes en Cataluña.
Detalle: 13.962 residentes de Cataluña.
Instrumentos
Revisión documental.
Detalle:
- Información recogida por el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) a partir de las encuestas anuales de población.
- Las encuestas del GEM son aleatorias y representativas de la población, y eso garantiza que la varianza de las variables dentro de cada cohorte sea heterogénea en el tiempo.
Principales resultados
- El problema de la emprendeduría femenina en Cataluña radica en la excesiva concentración de mujeres en la categoría de emprendedoras nacientes que están incubando sus proyectos empresariales.
- Significativo aumento de jóvenes estudiando formación profesional en Cataluña.
- El contacto con ejemplos emprendedores tiene un fuerte efecto positivo sobre la actividad emprendedora de los graduados en formación profesional desde 2010.
- La creación de empleo es la principal contribución a la economía hecha por las nuevas emprendidas creadas por emprendedores con estudios de FP en Cataluña. Concretamente, se observa que las nuevas empresas en sectores de servicios corporativos creadas por emprendedores con estudios de FP crean más empleo que el resto.
- Los niveles de innovación en procesos entre las nuevas empresas de emprendedores con estudios de FP siguen siendo elevados debido a la naturaleza de las mismas, ya que las nuevas empresas de estos emprendedores con FP operan en sectores caracterizados por altos niveles de implementación tecnológica.
Conclusiones
- Se evalúa la contribución económica de las nuevas empresas catalanas (en términos de empleo, expansión internacional e innovación).
- Los resultados revelan que la orientación, muchas veces tecnológica, del conocimiento adquirido a través de la formación profesional está alineada con la configuración sectorial de las empresas creadas por graduados en formación profesional, las cuales se concentran en sectores productivos de alta intensidad tecnológica.
- A pesar de que los resultados indican que la formación profesional es cada vez más una opción académica de peso entre los jóvenes catalanes, una posible vía para aumentar su atractivo pasa por difundir de forma más activa los beneficios económicos que de ella se derivan.
- Es de vital importancia incentivar a las estudiantes de formación profesional con el objetivo de revitalizar la presencia femenina en el núcleo de nuevos emprendedores catalanes.
- Los programas de formación profesional podrían incluir e intensificar encuentros con emprendedores recientes.
- Es importante aprovechar el conocimiento específico acumulado por los emprendedores con formación profesional, así como la experiencia de mercado que acompaña el empuje económico de estas empresas.
Otros documentos relacionados
Informes
Construir conocimiento sistemático y riguroso con base empírica sobre los procesos de desarrollo de competencias transversales, con el objeto de producir cambios en las prácticas institucionales y transferencia en el seno de la red de centros de FP de la CAV.
Artículos
Mediante este estudio, con un diseño descriptivo, exploratorio y de corte transversal; se analizan las habilidades sociolaborales autopercibidas por el alumnado de formación profesional de un instituto de Ceuta.
Tesis
El estudio trata de la adquisición de competencias para la ciudadanía en los alumnos de formación profesional de nivel medio de las Comunas de Concepción ¿ Chile y de la Ciudad de Barcelona - España.
Tesis
El objetivo general de esta tesis es contribuir al fomento de la empleabilidad de los jóvenes egresados de FP, mediante la valoración y propuesta de mejora de un programa ya establecido en la Comunidad Foral de Navarra.
Fin del contenido principal