Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

Comienza el contenido principal

Informes

Entorno LaboralC.1 Competencias profesionales

Key competences in vocational education and training – Spain

Analizar las competencias claves en Formación Profesional en el sistema nacional español y responder a cuestiones como: cómo se promueve la adquisición de dichas competencias, cómo se monitoriza su adquisición y cómo ha mejorado desde el año 2010.

Año:2016

Investigador principal

Equipo de investigación

  • Cantero Talavera, Catalina
  • Arranz Sebastián, Begoña
  • González García, María del Mar

Entidad financiadora: ReferNet España y Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Comunidad Autónoma:Ámbito internacional

País/es participante:España

Objetivos e Hipótesis:

Analizar las competencias clave en Formación Profesional en el sistema nacional español, respondiendo a cuestiones como: cómo se promueve la adquisición de dichas competencias, cómo se monitoriza su adquisición y cómo ha mejorado desde el año 2010.

Tipo de Investigación y Metodología:

Investigación Descriptiva // Cuantitativa

Detalle: Desde una perspectiva descriptiva y carácter cualitativo se analizan documentos normativos en relación a las competencias clave objeto de estudio.

Muestra/Participantes:

Normativa

Instrumentos:

Análisis documental

Detalle: Se analizan las siguientes competencias clave:

  • Comunicación lingüística en lengua materna
  • Comunicación lingüística en idioma extranjero
  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
  • Competencia digital
  • Aprender a aprender
  • Competencias sociales y cívicas
  • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor
  • Conciencia y expresiones culturales

Principales resultados:

  • El desarrollo de estas competencias clave se incluye como objetivo de la formación profesional, siendo algunas de ellas (Aprender a aprender y Competencias sociales y cívicas) consideradas trasversales en el currículo.
  • El año 2014 se introduce en FP Básica la asignatura Comunicación y sociedad.
  • Competencias clave como Comunicación en idioma extranjero y emprendimiento tienen reflejo en asignaturas propias.
  • No existe una evaluación centralizada de la enseñanza de las competencias clave. Individualmente se evalúan de modo puntual en el marco de asignaturas concretas, mientras que el desarrollo de competencias idiomáticas y matemáticas se evalúan a través de los estudios PISA.
  • La competencia digital y las relacionadas con el emprendimiento se potencian sobre todo en los títulos de FP de informática y de gestión y administración, así como en el certificado profesional de Creación y gestión de microempresas.

Conclusiones:

Estas competencias se consideran en el sistema nacional de Cualificaciones y Formación Profesional, definidas como competencias básicas en educación general y clave en relación a la Formación Profesional. Se desarrollan tanto en los títulos de FP dependientes de las administraciones educativas como en los certificados de profesionalidad dependientes de las autoridades de trabajo.

Observaciones:

 

Otros documentos relacionados

En colaboración con:

  • Fundación Bertelsmann
  • Universidad de Murcia
  • Universitat de Barcelona

Fin del contenido principal