Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Informes
Entorno LaboralC.3 Inserción
Conocer el grado de inserción laboral de los titulados y tituladas en formación profesional en Canarias.
Año:2019
Investigador principal
Equipo de investigación
Entidad financiadora:
Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos (Gobierno de Canarias)
Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa
Comunidad Autónoma:Canarias
País/es participante:España
Conocer el grado de inserción laboral de los titulados y tituladas en formación profesional en Canarias para mejorar la orientación del alumnado y mejorar la toma de decisiones sobre las políticas educativas.
Investigación Descriptiva // Cuantitativa
Detalle: A través de un diseño descriptivo transversal y una metodología cuantitativa se recoge información sobre los egresados en FP de los CIFP
Egresados
Detalle: 1441 titulados en formación profesional en los 9 Centros Integrados de Formación Profesional en Canarias en el curso 2017/2018
Cuestionario
Detalle: Cuestionarios cumplimentados a través de encuesta telefónica realizada desde los Centros Integrados de Formación Profesional a los titulados.
Entre las conclusiones se destaca:
Informes
Identificar e investigar los aspectos clave de los programas de FP, el entorno en el que se realizan dichos programas y los resultados principales de la FP relacionados con el mercado laboral para alumnos con necesidades educativas especiales/discapacidades con edades comprendidas entre los 14 y 25 años, en relación a las oportunidades de empleo.
Informes
Conseguir aumentar y mejorar la relación entre el mundo de la empresa y el de los centros de formación, como base para poder mejorar cualquier aspecto de la formación profesional.
Tesis
El objetivo principal de esta tesis es analizar las realizaciones educativas en los contextos educativos de Formación Profesional de base desde una perspectiva de justicia social con el fin de describir los itinerarios que producen y el impacto que tienen en la vida de los y las jóvenes que los experimentan.
Tesis
En esta investigación se pretende incardinar la nueva figura del ILSE (Intérprete de Lengua de Signos Española) no sólo dentro del entorno escolar como nuevo recurso que favorece la inclusión de los alumnos con discapacidad auditiva, sino también analizar su situación sociolaboral a día de hoy.
Tesis
El objetivo principal de la tesis es el análisis económico de la Formación Profesional en España desde una perspectiva microeconométrica.
Fin del contenido principal