Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

Comienza el contenido principal

Informes

Formación Profesional DualD.2 Formación Profesional Dual a nivel estatal

Indicadores para la implantación de proyectos de FP Dual de calidad

Mejorar el redactado y comprensión de los indicadores del cuestionario para centros educativos y del cuestionario para empresas, así como fijar un umbral de calidad que permita identificar un proyecto de FP Dual como tal.

Año:2018

Investigador principal

  • Ciraso, Anna
  • Rodríguez, Sara
  • Fernández, Héctor
  • Salvans, Guillem
  • Pineda, Pilar

Equipo de investigación

Entidad financiadora: Aldi Supermercados

Comunidad Autónoma:Ámbito nacional

País/es participante:España

Objetivos e Hipótesis:

Mejorar el redactado y comprensión de los indicadores del cuestionario para centros educativos y del cuestionario para empresas, elaborados en una primera fase, así como fijar un umbral de calidad que permita identificar un proyecto de FP Dual como tal.

Tipo de Investigación y Metodología:

Investigación Descriptiva // Cuantitativa

Detalle:

  • Durante 2017 y en una primera fase, el grupo de investigación identificó los criterios más relevantes para implantar programas de FP Dual de calidad. Se obtuvieron dos cuestionarios de indicadores de calidad, uno para empresas y otro para centros educativos. Sin embargo, sólo era posible utilizar los indicadores para autodiagnosticar la calidad de la FP Dual en centros educativos y empresas, ya que no se fijó un umbral que permitiera identificar cuándo un proyecto de FP Dual podía ser considerado de calidad.
  • En el informe actual se presenta el resultado de la segunda fase del grupo de investigación. En esta fase se ha encuestado (con los cuestionarios de la fase anterior)a centros educativos y empresas con el objetivo de mejorar el redactado y comprensión de los indicadores, así como para fijar un umbral de calidad con una base empírica.

Muestra/Participantes:

  • Empleadores
  • Centros de FP

Detalle:

  • Los centros educativos que completaron el cuestionario para su validación fueron 52.
  • Las empresas que completaron el cuestionario para su validación fueron 48.
  • La mayoría de los centros educativos y de las empresas pertenecen a Cataluña (30.2% y 60.4, respectivamente).
  • El 47.2% de los centros son de carácter público, el mismo porcentaje de concertados y el porcentaje restante, privados.
  • En un 58.3% el tamaño de la empresa es grande.

Instrumentos:

Cuestionario

Detalle:

  • El cuestionario dirigido a los centros educativos contiene 37 criterios de calidad, divididos en Equipo Docente, Proceso, Evaluación, Recursos y Sinergias.
  • El cuestionario dirigido a las empresas contiene 48 criterios de calidad, divididos en Personal, Proceso, Formación, Evaluación, Recursos y Sinergias.

Principales resultados:

  • Como resultados se presentan ambos cuestionarios, así como las guías de uso de los criterios de calidad de cada uno.
  • Los indicadores se han clasificado a partir de la discusión generada en el seno del grupo de investigación y los resultados empíricos de la validación de los cuestionarios.
  • Los diferentes criterios de los cuestionarios de centro educativo y de empresa se presentan como Requisito, Criterio principal y Criterio complementario.
  • Un proyecto de FP Dual puede ser considerado de calidad cuando cumple el 100% de los requisitos, el 70% de los criterios principales y el 50% de los criterios complementarios.

Conclusiones:

  • El umbral de calidad pretende ser un elemento motivador para la mejora continua de empresas y centros en relación con los proyectos de FP Dual.
  • El grupo de investigación es plenamente consciente de las dificultades de su cumplimiento a corto plazo.
  • Los indicadores de calidad pueden ser utilizados de dos formas diferentes por parte de centros educativos y empresas: por un lado, pueden ser útiles como herramienta de uso interno de las empresas y centros educativos para reflexionar sobre sus programas de FP Dual y, por otro lado, pueden ser usados (a modo de guion, por ejemplo) para mostrar la calidad de la FP Dual de proyectos concretos a personas u organizaciones interesadas (centros educativos, empresas u otras entidades y aprendices, principalmente).

Observaciones:

 

Otros documentos relacionados

En colaboración con:

  • Fundación Bertelsmann
  • Universidad de Murcia
  • Universitat de Barcelona

Fin del contenido principal