Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

Comienza el contenido principal

Libros

Formación Profesional DualD.1 Formación Profesional Dual

Incentivos para la FP Dual

Este libro habla de los beneficios de la FP Dual tanto para los estudiantes como para las empresas y la economía.

Año:2018

Autor/es

  • Kuczera, Malgorzata

Coordinadores

Editorial: OECD Publishing

Título libro:Incentivos para la FP Dual

Índice

  1. Prólogo
  2. Agradecimientos
  3. Abstract
  4. Resumen
  5. Introducción
  6. El marco para el análisis
  7. Los incentivos para que las empresas ofrezcan plazas de FP Dual
  8. La formación de aprendices en las pequeñas empresas
  9. La formación de aprendices según los sectores
  10. Referencias
  11. Anexo A

Resumen

A pesar de que la FP Dual puede ser muy beneficiosa para los estudiantes, las empresas y la economía, muchos países tienen dificultades para alentar a las empresas a ofrecer puestos de aprendiz, y a los jóvenes a cursar programas de FP Dual. A fin de animar a las empresas a ofrecer puestos de aprendiz, los Gobiernos, y a veces los agentes sociales, promueven la FP Dual mediante una amplia gama de incentivos, que pueden ser de tipo económico, como subvenciones y beneficios fiscales, o de tipo no económico, como la adaptación de los programas de este itinerario formativo para hacerlo más atractivo para las empresas. Si bien los incentivos económicos son habituales, su incidencia suele ser moderada y depende de la cuantía del apoyo económico y de los criterios de asignación. Los sistemas de incentivos enfocados a sectores específicos y respaldados por los agentes sociales tienden a tener más éxito. Por otra parte, las medidas de carácter no económico, que suelen ser menos costosas que los incentivos económicos, también pueden contribuir a aumentar la oferta de FP Dual y merecen una mayor consideración.

Observaciones

Se trata de una traducción. Originalmente publicado por la OCDE en inglés con el título: KUCZERA, M. (2017). «Incentives for apprenticeship». En 2018 Fundación Bertelsmann para esta edición en español.

Quizás conviene cambiarlo a la nueva categoría D.4. FPD internacional, ya que incluye datos y analiza la situación de este sistema en diferentes países europeos.

Otros documentos relacionados

En colaboración con:

  • Fundación Bertelsmann
  • Universidad de Murcia
  • Universitat de Barcelona

Fin del contenido principal