Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Informes
Entorno EducativoB.4 Variables intervinientes
Presentar medidas que se han adoptado en Europa en torno a la formación del profesorado de Formación Profesional, la enseñanza de competencias clave y el aseguramiento de la calidad.
Año:2018
Investigador principal
Equipo de investigación
Entidad financiadora:
European Centre for the Development of Vocational Training (CEDEFOP)
European Training Foundation (ETF)
Comunidad Autónoma:Ámbito internacional
País/es participante:Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido, Suiza, Turquía.
Presentar medidas que se han adoptado en Europa en torno a la formación del profesorado de Formación Profesional, la enseñanza de competencias clave y el aseguramiento de la calidad.
Investigación Descriptiva // Cuantitativa ‐ Cualitativa
Detalle: Este informe desarrolla una metodología mixta, considerando variables tanto cuantitativas como cualitativas de las políticas y medidas analizadas.
Normativa
Detalle: Se analizan las propuestas y medidas que se han adoptado por parte de los diferentes sistemas de formación profesional contempladas en la legislación y normativas estatales tanto en los países miembros de la Unión Europea (más Islandia y Noruega) como con los países candidatos (Albania, Montenegro, Antigua República yugoslava de Macedonia, Serbia y Turquía).
Análisis documental
Detalle: Se analizan las medidas adoptadas por los países participantes en relación a los objetivos de medio plazo establecidos en la Declaración de Riga, la información es aportada por los propios países participantes.
La políticas y medidas más destacadas en los países miembros de la UE (más Islandia y Noruega), entorno a los objetivos a medio plazo marcados en Riga son:
Las medidas adoptadas para el desarrollo de los sistemas de formación profesional en nivel europeo son amplias y coincidentes en sus temáticas. El aprendizaje en alternancia con el trabajo y el emprendimiento, la apuesta por la calidad de los sistemas o el desarrollo de competencias transversales tanto desde el currículo para los futuros trabajadores como para el profesorado, son las medidas más relevantes de las contempladas y valoradas entre los países participantes.
Tesis
Este trabajo pretende poner en valor el espacio arquitectónico-educativo, destacando su potencialidad y buscando la mejor manera de optimizarlo, para estas enseñanzas.
Informes
Identificar, medir y valorar los efectos o cambios que se esperaba que se produjeran en las y los participantes tras el desarrollo del Proyecto de becas, analizando si este había alcanzado sus propósitos.
Artículos
Os estereotipos de xénero, crenzas estereotipadas sobre as diferentes características asociadas a homes e mulleres na sociedade, teñen unha gran influencia na conduta.
Artículos
Los estereotipos de género, creencias culturales acerca de los rasgos que poseen hombres y mujeres influyen en la forma de actuar de las personas y sus relaciones con los demás.
Artículos
La participación de las familias en los centros educativos se demanda hoy día con énfasis desde foros diversos.
Fin del contenido principal