Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Tesis
Entorno EducativoB.3 Formación a distancia
Investigación en profundidad el modelo de enseñanza virtual en red diseñado por la Administración para el sistema educativo reglado de la formación profesional a distancia en Galicia.
Año:2015
Autor/es
Directores
Universidad:
Universidad de Santiago de Compostela
Comunidad Autónoma:Galicia
En el presente trabajo se ha investigado en profundidad el modelo de enseñanza virtual en red diseñado por la Administración para el sistema educativo reglado de la formación profesional a distancia en Galicia. Desde el año 2010 la Comunidad Autónoma de Galicia ha venido implantando esta modalidad de enseñanza virtual utilizando Internet, existiendo cada curso académico una oferta mayor de módulos de distintas familias profesionales. En esta investigación se ha analizado: cómo se está aplicando este diseño; si atiende a las necesidades formativas y organizativas específicas del colectivo al que va dirigido; cuáles son las estrategias y qué medidas ha implantado la Administración para alcanzar los objetivos trazados inicialmente, así como si responde a una formación en red, según los criterios científicos-pedagógicos que caracterizan al e-learning.
Los objetivos específicos de la investigación han sido: (1) Conocer el perfil y las necesidades del alumnado de la formación profesional a distancia; (2) Conocer el perfil y las necesidades del profesorado de la formación profesional a distancia; (3) Describir cómo ven los protagonistas la práctica educativa que se está realizando; (4) Identificar las principales dificultades y barreras; (5) Realizar propuestas de mejora y definir las líneas prioritarias de intervención.
Se trata de un estudio descriptivo de tipo transversal, fundamentado en la aplicación de una metodología mixta que combina técnicas de recogida de datos cualitativas, mediante el instrumento entrevista semiestructurada aplicado a profesorado, estudiantes y responsables de la Administración, así como cuantitativas, mediante un cuestionario en línea para el profesorado.
Los resultados muestran que existe mucho margen de mejora en aspectos organizativos y metodológicos, así como en cuanto a la formación del profesorado y el uso que se hace de las TIC en relación con el aprendizaje social y colaborativo.
Objetivos general:
Objetivos específicos:
Descriptiva // Cualitativa - Cuantitativa
Detalle: Se trata de un estudio descriptivo de tipo transversal. Se fundamenta en la aplicación de una metodología mixta que combina técnicas de recogida de datos cualitativas, mediante el instrumento entrevista semiestructurada aplicado a profesorado, estudiantes y responsables de la Administración, así como cuantitativas, mediante un cuestionario para el profesorado. Cada una de estas técnicas posibilita el análisis de variables de diversa índole que permiten obtener una visión holística del modelo de la FP a distancia, dando respuesta a los objetivos planteados.
Detalle: La población de la investigación estuvo constituida por el profesorado de formación profesional de grado medio y superior de la Comunidad Autónoma de Galicia que impartió docencia en la modalidad modular a distancia, durante el curso 2012/2013 en centros de titularidad pública de la Xunta de Galicia. Se trata de un total de 115 profesores y profesoras.
El cuestionario se aplicó a toda la población. Del mismo modo, por las características de la propia población se consideró que no era necesario estratificar la muestra. Finalmente se obtuvo una muestra real de que representó un 40,9% de la población, que en términos de muestreo es representativa (con un margen de error del 11% y nivel de confianza del 89%).
Para las entrevistas se seleccionaron informantes clave de distintas fuentes establecidas con diversos perfiles para enriquecer los resultados: responsables de la Administración (2), docentes (5) y estudiantes (4).
Detalle:
Tesis
El propósito de este estudio ha sido describir y comunicar las características de la formación profesional a distancia (FP) en nuestro país enfatizando en Andalucía, lugar donde hemos realizado nuestra investigación.
Tesis
Entre los objetivos principales de esta tesis se encuentra la validación del modelo de formación profesional reglada a distancia que se desarrolla en torno a una plataforma de enseñanza virtual propuesta.
Tesis
Esta Tesis Doctoral aborda la percepción de los estudiantes autóctonos de Formación Profesional Inicial respecto a la presencia de compañeros inmigrantes en estos estudios.
Artículos
Las metodologías de enseñanza transmisivas, acuñadas a veces como “el busto parlante”, no son apropiadas en enseñanzas como la formación profesional (FP), con un elevado contenido procedimental, y mucho menos en la FP a distancia. ¿Se están empleando metodologías transmisivas en estas enseñanzas o, al contrario, se ponen en práctica estrategias didácticas flexibles para esta modalidad a través de Internet?
Fin del contenido principal