Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Informes
Configuración de la FPIA.5 Análisis de sistemas
Analizar las políticas nacionales de FP para valorar las prioridades de acción en el sistema de FP a partir de 2020.
Año:2020
Investigador principal
Equipo de investigación
Entidad financiadora:
European Training Foundation (ETF)
European Centre for the Development of Vocational Training (CEDEFOP)
Comunidad Autónoma:Ámbito internacional
País/es participante:Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido
Analizar las políticas nacionales de FP para valorar las prioridades de acción en el sistema de FP a partir de 2020.
Investigación Descriptiva - Documental - Comparada // Cualitativa
Detalle: El estudio se realiza desde un enfoque cualitativo, basado en un diseño descriptivo y comparativo de políticas y priorización de medidas entre los países de la UE.
Detalle: Para la realización de este informe se consultan las políticas europeas de formación profesional, estrategias y medidas implantadas en los países de la UE, además de bibliografía e informes relacionados con la FP.
Detalle: El informe se completa con la reflexión teórica de diferentes informes y estrategias internacionales sobre políticas nacionales e internacionales relacionadas con la FP.
El informe señala tendencias comunes en todos los países y se proponen apoyar la cooperación hacia el interés común de la FP. Si bien las políticas de los países pueden parecer más bien similares, sus sistemas y políticas de FP no parten del mismo punto y las acciones están firmemente contextualizadas en sus respectivos países.
Informes
Evaluar el progreso y la situación actual del sistema educativo desde la perspectiva de la OCDE a través de análisis sintéticos, basados en evidencias comparativas.
Informes
Analizar el estado actual y la evolución en los últimos años de un conjunto de indicadores amplio y comprensivo de la Formación Profesional en España y en sus comunidades y ciudades autónomas, desde una perspectiva integral.
Informes
Presentar una breve descripción del sistema de Formación Profesional en España.
Informes
Actualizar y complementar un conjunto de indicadores estadísticos básicos, cuantificando aspectos clave de la FP y la formación permanente para ayudar a describir, supervisar y comparar los países europeos y su progreso.
Fin del contenido principal