Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

Comienza el contenido principal

Informes

Formación Profesional DualD.2 Formación Profesional Dual a nivel estatal

El Sistema de Formación Dual en los países socios del proyecto ALIANZA

Proporcionar información sobre el marco legal y evolución del sistema de Formación Dual en los países participantes en el proyecto ALIANZA.

Año:2016

Investigador principal

  • Consorcio Proyecto Alianza

Equipo de investigación

  • Consorcio Proyecto Alianza

Entidad financiadora: Programa de la Unión Europea Erasmus+

Comunidad Autónoma:Ámbito internacional

País/es participante:España, Austria, Bulgaria, Alemania y Lituania

Objetivos / Hipótesis

Proporcionar información sobre el marco legal y evolución del sistema de Formación Dual en los países participantes en el proyecto ALIANZA.

Tipo de Investigación y Metodología

Descriptiva // Cualitativa.

Detalle: Metodología de revisión y análisis documental.

Muestra / Participantes

Países.

Detalle: Países participantes en el proyecto ALIANZA (España, Austria, Bulgaria, Alemania y Lituania).

Instrumentos

Revisión documental.

Detalle: Recopilación documental y bibliográfica.

Principales resultados

La Formación Profesional Dual en España se puede realizar en 5 modalidades diferentes: 1) La formación exclusiva en el centro de FP; 2) La formación con la participación de la empresa; 3) La formación en el centro de FP y en la empresa; 4) Formación compartida entre el centro de FP y la empresa; 5) Formación exclusiva en la empresa.

Evaluación inicial de la aplicación de la FP Dual en España:

  • El número de alumnos en esta modalidad se ha cuadruplicado en los últimos tres años.
  • El número de centros que participan en la Formación Profesional Dual ha aumentado de 124 en 2012/2013 a 728 en 2014/2015.
  • El número de empresas involucradas, también ha aumentado más del 900%, de 513 en 2013 a 4.878 en 2015.
  • La modalidad de formación más utilizadas son "la formación compartida entre el centro de FP y la empresa" (57%).
  • Lla FP Dual en España se está implantando con más fuerza en el Grado Superior (72%).

Conclusiones

  • La Formación Dual es unánimemente considerada como un factor clave del sistema educativo y todos los gobiernos están invirtiendo en ella.
  • El elemento exitoso de la Formación Profesional es el vínculo que se crea entre la educación y el mundo laboral.
  • Para promover la innovación en FP es preciso anticipar el acceso de los jóvenes al mercado laboral, contribuyendo a reducir el desempleo.
  • A día de hoy, aún existen obstáculos administrativos.
  • El sector empresarial es un elemento clave en el Sistema Dual, pero para las pequeñas y medianas empresas, que forman la estructura económica europea, puede ser realmente difícil participar en programas de FP Dual.
  • Los expertos reconocen que en España se está avanzando en la evaluación social de la Formación Profesional en general y del sistema dual en particular.
  • Se ha creado un sistema Online de gestión de Formación Dual para PYMES ALIANZA, disponible en la Plataforma ALIANZA, y permite que las empresas registren sus datos y sus necesidades, que serán procesados a fin de encontrar posibles socios para conforman sinergias que promuevan la puesta en marcha de programas de Formación Dual.

Observaciones

  • Los autores de este documento pertenencen al Consorcio del Proyecto ALIANZA, formado por: Fundación FORMETAL, Inveslan, Vytautas Magnus University, ABU, Abif y Bulgaria Dobrich.
  • En la investigación se plantea el estado de la FP Dual en los países de la ALIANZA, pero en esta base de datos únicamente se mencionan los datos para España.

Otros documentos relacionados

En colaboración con:

  • Fundación Bertelsmann
  • Universidad de Murcia
  • Universitat de Barcelona

Fin del contenido principal