Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Tesis
Entorno LaboralC.3 Inserción
El objetivo principal de la tesis es el análisis económico de la Formación Profesional en España desde una perspectiva microeconométrica.
Año:2006
Autor/es
Directores
Universidad:
Universidad de Málaga
Comunidad Autónoma:Andalucía
El objetivo principal de la tesis es el análisis económico de la Formación Profesional en España desde una perspectiva microeconométrica. En concreto, describir su evolución y analizar los factores que determinan su demanda y el proceso de inserción en la actividad laboral de sus titulados.
Para alcanzar estos objetivos los contenidos de la tesis se estructura en cuatro capítulos. El primero se ocupa de mostrar los fundamentos teóricos de la investigación, realizándose, ya en el segundo, una aproximación conceptual y una detenida revisión histórica de los estudios de formación profesional.
Los capítulos tercero y cuarto constituyen la aportación empírica de la tesis. En concreto, haciendo uso de las técnicas econométricas pertinentes, en ellos se analizan los factores determinantes de la demanda individual de formación profesional y del proceso de inserción laboral de los jóvenes españoles.
Detalle:
Detalle:
Detalle:
Informes
Identificar e investigar los aspectos clave de los programas de FP, el entorno en el que se realizan dichos programas y los resultados principales de la FP relacionados con el mercado laboral para alumnos con necesidades educativas especiales/discapacidades con edades comprendidas entre los 14 y 25 años, en relación a las oportunidades de empleo.
Informes
Conseguir aumentar y mejorar la relación entre el mundo de la empresa y el de los centros de formación, como base para poder mejorar cualquier aspecto de la formación profesional.
Tesis
El objetivo principal de esta tesis es analizar las realizaciones educativas en los contextos educativos de Formación Profesional de base desde una perspectiva de justicia social con el fin de describir los itinerarios que producen y el impacto que tienen en la vida de los y las jóvenes que los experimentan.
Tesis
En esta investigación se pretende incardinar la nueva figura del ILSE (Intérprete de Lengua de Signos Española) no sólo dentro del entorno escolar como nuevo recurso que favorece la inclusión de los alumnos con discapacidad auditiva, sino también analizar su situación sociolaboral a día de hoy.
Fin del contenido principal