Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Tesis
Entorno EducativoB.1 Gestión de centros
El objetivo de este trabajo de investigación ha sido realizar, desde una óptica económica, un estudio de la Formación Profesional del Sistema Educativo que se imparte en España.
Año:2014
Autor/es
Directores
Universidad:
Universitat de València
Comunidad Autónoma:Comunidad Valenciana
El objetivo de este trabajo de investigación ha sido realizar, desde una óptica económica, un estudio de la Formación Profesional del Sistema Educativo que se imparte en España. Para ello se han analizado, en primer lugar, los diferentes rendimientos y costes que lleva aparejados la educación en general como bien económico. Hemos analizado las distintas teorías que explican la demanda del bien educación, estudiado la composición de la función de producción educativa, examinado las diferentes técnicas utilizadas en la planificación educativa y estimado la cantidad de recursos que se emplean en España para la financiación de la educación.
Después de concretar y delimitar el concepto y contenido de lo que se entiende por Formación Profesional se han analizado las distintas formas en las que se pueden impartir estas enseñanzas en España y situado nuestra Formación Profesional dentro de los modelos existentes en Europa. También se ha realizado un análisis histórico de cómo se ha impartido la Formación Profesional en España desde el pasado siglo hasta la actualidad, concretando, los recursos empleados en la provisión de nuestra Formación Profesional en el presente siglo XXI.
A partir de estos conocimientos, nuestro interés se ha centrado en el estudio de estas enseñanzas tanto desde una óptica de la demanda como de la oferta. Del lado de la demanda se ha calculado la rentabilidad privada y fiscal de estas enseñanzas. Para ello, se ha revisado la literatura (bibliográfica) sobre el rendimiento de la educación, determinado la metodología empleada, descrito las estadísticas utilizadas y finalmente se han concretado y analizado los diferentes resultado obtenidos.
Del lado de la oferta se ha calculado la eficiencia técnica de los institutos en los que se imparten estas enseñanzas. A partir de una muestra de veinte institutos pertenecientes a la provincia de Albacete, se ha evaluado la eficiencia de los centros en un determinado curso, excluyendo e incluyendo la variable fracaso escolar. También se ha realizado un análisis dinámico excluyendo (índice de Luenberger) e incluyendo (índice de Malmquist Luenberger) el fracaso escolar.
Hemos terminado este trabajo realizando unas conclusiones en las que se han resaltado los principales resultados de nuestra investigación para, a partir de ellos, proponer posibles actuaciones de mejora.
Objetivo general:
Objetivos específicos
Descriptiva // Cuantitativa
Detalle: Para el cálculo de la rentabilidad de la Formación Profesional:
Centros Educativos
Detalle: Para el cálculo de la rentabilidad privada y fiscal de la FP se utilizaron: Encuesta de Estructura Salarial (EES); Encuesta de Condiciones de Vida (ECV); Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) y Encuesta de Población Activa (EPA) elaboradas por el INE. Para el cálculo de la eficiencia en la producción, se utilizaron datos económicos de 20 institutos que imparten la Formación Profesional en la provincia de Albacete.
Aplicación Informática
Detalle: Se utilizaron los programas informáticos SPSS y Stata para los cálculos de los rendimientos de la FP, y para los cálculos DEA el programa informático EXCEL.
Tesis
En el ámbito educativo han adquirido mayor relevancia las organizaciones públicas dedicadas a la Formación Profesional. Su diseño organizativo y funcional responde a objetivos de eficiencia y eficacia, en consonancia con las nuevas formas de gestión aplicadas a organizaciones y entidades públicas.
Tesis
La Formación Profesional (FP), es una propuesta formativa que ha sabido adecuarse a la sociedad, actuando como motor de innovación y mejora social respondiendo a las exigencias del mercado, y ajustándose a las necesidades e intereses personales del individuo.
Tesis
El objetivo general de esta investigación es analizar la incidencia de los procesos de mejora continua en Centros de Formación Profesional Reglada, sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Tesis
Este trabajo aborda la gestión de la calidad en los centros integrados de formación profesional de Galicia profundizando en el conocimiento de la implantación de la calidad en las instituciones formativas dependientes de la Consellería de Traballo e Benestar y de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria.
Fin del contenido principal