Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Libros
Entorno LaboralC.1 Competencias profesionales
Desde los años ochenta, cada vez más sistemas formativos reconocen a las competencias profesionales como el principal referente para el diseño de sus currículos formativos.
Año:2007
Autor/es
Coordinadores
Editorial:
Alianza
Desde los años ochenta, cada vez más sistemas formativos reconocen a las competencias profesionales como el principal referente para el diseño de sus currículos formativos. Numerosos departamentos de recursos humanos (RRHH) han incorporado a su vocabulario técnico ordinario términos tales como «gestión por competencias», «selección por competencias», «formación en competencias», «evaluación y/o acreditación de competencias», «sistemas de promoción y de incentivos por competencias», «desempeño de competencias», «identificación de las competencias específicas de la propia empresa», etc.
Por su parte, el reciente establecimiento en diversos países de Sistemas Nacionales de Cualificaciones ha provocado, a su vez, una cierta revolución en los sistemas de formación profesional (los instrumentos ordinarios para obtener y/o mejorar cualificaciones profesionales), obligándoles no sólo a rediseñar sus contenidos formativos, sino también a concebir de un modo diferente el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la FP, enfoque que ha recibido la denominación de «formación basada en la competencia».
Informes
Construir conocimiento sistemático y riguroso con base empírica sobre los procesos de desarrollo de competencias transversales, con el objeto de producir cambios en las prácticas institucionales y transferencia en el seno de la red de centros de FP de la CAV.
Informes
Elaborar una completa radiografía a de la actividad emprendedora de los catalanes y catalanas con estudios de FP.
Artículos
Mediante este estudio, con un diseño descriptivo, exploratorio y de corte transversal; se analizan las habilidades sociolaborales autopercibidas por el alumnado de formación profesional de un instituto de Ceuta.
Tesis
El estudio trata de la adquisición de competencias para la ciudadanía en los alumnos de formación profesional de nivel medio de las Comunas de Concepción ¿ Chile y de la Ciudad de Barcelona - España.
Tesis
El objetivo general de esta tesis es contribuir al fomento de la empleabilidad de los jóvenes egresados de FP, mediante la valoración y propuesta de mejora de un programa ya establecido en la Comunidad Foral de Navarra.
Fin del contenido principal