Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

Comienza el contenido principal

Informes

Entorno LaboralC.3 Inserción

Anàlisi de la inserció laboral dels titulats en formació professional a les Illes Balears. Cursos acadèmics 2012‐13 a 2017‐18

Ofrecer información de las personas tituladas en FP en las Islas Baleares y su posterior incorporación al mercado de trabajo.

Año:2019

Investigador principal

  • Pou Garcías, Llorenç

Equipo de investigación

  • Alomar Llorente, Laura
  • Benassar Sevilla, Alejandro
  • Fernández Vázquez, Sara
  • Ribas Mas, Maria del Mar
  • Tous Prieto, Patricia

Entidad financiadora: Consellería Educació, Universitat i Recerca. Govern Illes Balears
Consellería Model Económic, Turisme y Traball. Govern Illes Balears

Comunidad Autónoma:Baleares (Islas)

País/es participante:España

Objetivos e Hipótesis:

Ofrecer información de las personas tituladas en FP en las Islas Baleares y su posterior incorporación al mercado de trabajo.

Tipo de Investigación y Metodología:

Investigación Descriptiva // Cuantitativa

Detalle: Se identifican los participantes en las base de datos de la de la Dirección General de Formación Profesional y Formación del Profesorado y se cruzan los datos con la base de datos de trabajadores de la Seguridad Social de la Tesorería General de la Seguridad Social

Muestra/Participantes:

Egresados

Detalle: Estudiantes que han finalizado estudios de Formación Profesional (Básica, media o superior) en el curso 2017/2018. El total de la muestra es de 4462 personas (11.8 de FP Básica, 49.9% de ciclo grado medio y 38.3% de grado superior)

Instrumentos:

Base de datos

Detalle: Para la obtención de datos se emplean bases de datos educativas y laborales, contemplando los siguientes indicadores:

  • Tasa de inserción (en tres períodos posteriores a la fecha de titulación)
  • Porcentaje de graduados con contrato indefinido
  • Grupos de cotización
  • Tipo de jornada
  • Sector económico

Principales resultados:

  • El porcentaje de graduados en FP en Islas Baleares (38.9%) es superior a la media española 835.3%), aunque sigue siendo muy inferior a la media europea (47.8%)
  • El 11.8% de los titulados en FP lo hacen en FP Básica, un 49.9% en grado medio y un 38.3 en grado superior.
  • En relación a la familia profesional, aquellos con mayor porcentaje de graduados fueron Administración y Gestión (17.4%) y Sanidad (17.3%)

En relación a FP Básica:

  • La tasa de inserción tras un año de la titulación se sitúa en el 45.6%, mientras que llega al 57.7% a los dos años, siendo heterogénea por familias profesionales, superando el 50% en agro jardinería, fabricación y montaje y en electricidad y electrónica.
  • El análisis de grupos de cotización muestra que predomina el grupo 9 (oficiales de tercera y especialistas) y el grupo 10 (mayores de 18 años no especializados), concentrando conjuntamente un 67.4% de los titulados que se encuentran trabajando.

En relación a FP de Grado Medio:

  • La tasa de inserción tras un año de la titulación se sitúa en el 61.1%, llegando al 76.7% dos años más tarde. El análisis por familias profesionales señala una tasa de inserción superior al 60% en todas ellas, exceptuando Informática, comunicaciones, imagen y sonido (43%)
  • Más de la mitad tienen al año de finalización un contrato indefinido y en relación a los grupos de cotización, aparece una tendencia descendente de los grupos de menor cualificación cada año en el que se realiza seguimiento.

En relación a FP de Grado Superior:

  • La tasa de inserción tras un año de la titulación se sitúa en el 68.4%, mientras que a los dos años llega al 75.8%, siendo superior en la rama de Mecánica, instalación y mantenimiento (91%), encontrando que la familia con menores tasas de inserción es la de actividades físico deportivas y sanidad.
  • El porcentaje de titulados con contrato indefinido se sitúa entre el 50% y el 60%, y aproximadamente la mitad se inscriben en los grupos 5, 6 y 7 de cotización, considerados como de media cualificación.

Conclusiones:

El porcentaje de titulados en formación profesional es inferior a los datos europeos, lo que conviene revisar para adaptar el sistema formativo a las necesidades del mercado de trabajo. Los titulados en formación profesional tienen tasas de ocupación superiores al resto de titulados y menores tasas de desempleo. Las tasas de inserción no sólo son relativamente altas, sino que también se van incrementando progresivamente conforme pasan los años desde la titulación. En relación a las familias profesionales, las que muestran una mayor tasa de inserción son las de mecánica, instalación y mantenimiento y Hostelería y turismo.

En relación a la situación en el mercado de trabajo se aprecia un incremento de la contratación indefinida en estos titulados, así como en el paso de la contratación a jornada completa.

Observaciones:

 

Otros documentos relacionados

En colaboración con:

  • Fundación Bertelsmann
  • Universidad de Murcia
  • Universitat de Barcelona

Fin del contenido principal