Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

  1. Home
  2. FP DUAL
  3. Cómo empezar

Cómo empezar

Comienza el contenido principal

  • Centros Educativos
  • Empresas
  • Estudiantes

Primeros pasos

1

Orientación Se fomenta la reflexión del estudiante sobre sus capacidades y aspiraciones, se le informa sobre las opciones formativas del centro y se analiza la situación del mercado laboral.

2

Decisión y realización El estudiante escoge el ciclo formativo que más se adecua a sus necesidades y comienza con la formación.

3

Desarrollo de la formación El profesor imparte la docencia al estudiante con el fin de aportarle los conocimientos teóricos y habilidades prácticas iniciales del ciclo formativo escogido.

4

Designación de un tutor formativo El centro formativo designará a un profesor que será el tutor responsable del programa formativo y será el interlocutor con la empresa.

Ventajas

Apuesta por la dual, apuesta por el futuro. Diferencia a tu centro educativo. Mejora la empleabilidad de tus alumnos y actualiza el currículo formativo sabiendo lo que demandan las empresas en cada momento. Son todo beneficios, para el centro, el alumno y la sociedad.

Trabajo

Permite proporcionar a los estudiantes mayores posibilidades de inserción laboral.

Conocimiento

Les sitúa a la vanguardia de tendencias y necesidades reales de las empresas.

Relación

Potencia el contacto del profesorado con las empresas y favorece el intercambio de información.

Vertebración

Conecta con el tejido productivo del territorio y transmite en el aula las prioridades de la zona.

Formación

Ofrece a los profesores un conocimiento más real y profundo del mercado empresarial.

Herramientas

Los profesores de los centros acceden a instalaciones y tecnologías de las compañías que no están disponibles en el sector público.

Primeros pasos

1

Identifica el perfil profesional Es necesario buscar el perfil profesional que se quiere potenciar en la empresa y analizar la formación profesional que se puede aportar a ese perfil.

2

Contacta con el centro Una vez identificado el ciclo formativo, contacte con el centro en el que imparte, que debería estar próximo a la empresa.

3

Firma el convenio Deberás elaborar y firmar un convenio con el centro educativo o Consejería de Educación con todos los aspectos relevantes a tener en cuenta.

4

Selecciona al estudiante Se deberá seleccionar al estudiantes y se firmará un contrato, convenio o beca con él.

5

Asigna al tutor Se deberá designar un trabajador con la experiencia profesional adecuada para que ejerza de tutor del estudiante.

6

Incorpora al estudiante a la empresa Se fijará la fecha de incorporación y la empresa deberá contar con un breve plan de aprendizaje para el estudiante.

7

Seguimiento del alumno Se mantendrán reuniones periódicas entre el tutor de la empresa y el tutor del centro educativo para realizar el seguimiento de aprendizaje del estudiante en el puesto formativo.

Ventajas

Si eres una empresa, echa un ojo y ¡dualizate! Porque participando en la formación dual ayudas y te ayudas. Colaboras con el centro educativo, y puedes ayudarle a elaborar contenidos a impartir. Porque tú sabes qué hace falta y qué se necesita en el mercado laboral.

Tendencias

Las empresas analizan y conocen la demanda de empleo por lo que pueden orientar la formación.

Involucración

El compromiso de las empresas ayuda a que el futuro profesional de los jóvenes se alinee con la realidad.

Oportunidades

Las compañías pueden crear puestos de aprendizaje adaptados a sus necesidades.

Metodología

Los estudiantes pasan más de la tercera parte de su formación en la empresa como aprendices y cuentan en todo el momento con el apoyo y supervisión de dos tutores, uno del centro educativo y otro de la empresa.

Competitividad

La FP Dual genera ahorros de costes de selección de talento externo y adaptación de los empleados a los puestos de trabajo.

Inclusión

El desarrollo de programas de FP Dual en las empresas contribuye al desarrollo de ciertas zonas geográficas y beneficia a las comunidades.

Primeros pasos

1

Oriéntate Decide tu vocación, tu proyecto de vida y profesional.

2

Busca información Analiza la oferta formativa en FP Dual en España.

3

Analiza dónde puede estudiar el ciclo formativo Identifica qué centros ofrecen el ciclo formativo que se ajusta a tus necesidades y conoce el modelo formativo de cada centro.

4

Averigua qué servicios ofrece el centro Infórmate sobre qué servicios ofrece el centro (intercambios extranjero, formación complementaria, etc), con qué empresas tiene acuerdos y si cuenta con una bolsa de trabajo.

5

Conoce los criterios necesarios para poder estudiar FP Dual Averigua qué criterios tienen en cuenta los centro a la hora de admitir a los estudiantes.

6

Formaliza la matrícula Una vez finalizado el período de solicitudes, la Consejería de Educación de cada CC.AA. elabora un listado de admisiones en cada centro. Si estás admitido, ya podrás realizar la matrícula.

Ventajas

El futuro es dual. Porque estudias lo que las empresas necesitan- en algunos ciclos la empleabilidad es del 100%-. Porque aprendes haciendo. Y porque la mayor parte de los trabajos que se crearán en el futuro están relacionados con profesiones técnicas.

Contacto

Descubre el sector en el que vas a trabajar.

Acceso

Tendrás tu primera oportunidad laboral en la empresa en la que aprendas.

Capacitación

Mejora tu cualificación y especialización profesional.

Vínculo

Si conoces la empresa aumentan tus oportunidades en el sector.

Garantías

Contarás con alta en la Seguridad Social y retribución económica.

Motivación

Aprender trabajando aumenta el interés por seguir formándose.

Fin del contenido principal