Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Artículos
Entorno LaboralC.2 Orientación
Esta investigación tiene como objetivo identificar el grado de satisfacción de los estudiantes con la elección del ciclo de Formación Profesional.
Año:2017
Autor/es
Filiación:
Universidad de Murcia
Comunidad Autónoma / Región:Murcia (Región de)
Revista:Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación , Vol/nº: 10 , Páginas: 36-40
Palabras clave: satisfacción vocacional,orientación profesional,Proyecto Profesional y de Vida
Esta investigación de carácter cuantitativo, con un diseño descriptivo no experimental, tiene como objetivo identificar el grado de satisfacción de los estudiantes con la elección del ciclo de Formación Profesional. Los datos han sido recogidos mediante un cuestionario administrado a 99 estudiantes de primero de Grado Medio y Superior de Formación Profesional, en dos centros educativos de la Región de Murcia. Entre los principales resultados se observa que el 70% de los participantes está satisfecho con la elección de sus estudios, además de posibles factores que marcan las líneas de acción prioritarias para mejorar estos resultados.
Investigación Descriptiva // Cuantitativa
El estudio se realiza a través de un diseño no experimental, descriptivo, transversal y metodología cuantitativa, a través de la aplicación de un cuestionario mediante el cual se recoge información sobre el alumnado participante.
Estudiantes
Participan en el estudio 99 estudiantes de primer curso de títulos de Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior, seleccionados a través de un muestreo intencional no probabilístico.
Cuestionario
Se emplea el Cuestionario sobre los determinantes que influyen en el alumnado de Formación Profesional para la elección del itinerario formativo, estructurado en torno a cinco bloques (identificación, datos socioeconómicos, preferencias vocacionales, orientación para la elección del ciclo y satisfacción con la elección del ciclo formativo).
Informes
Potenciar en el alumnado el desarrollo de competencias que le cualifiquen para orientarse en relación a su trayectoria vital y profesional.
Tesis
La demanda de orientación y ayuda que presentan las familias a los centros de enseñanza ha crecido de forma significativa en los últimos años.
Tesis
Los modelos educativos que van a ayudar al alumnado de segundo de bachiller y segundo curso de Ciclos Formativos de Grado Superior, deben tener una intervención especializada, directa e indirecta, individual y grupal, externa y reactiva y también interna y proactiva en función del programa de intervención que el orientador/tutor lleve a cabo.
Tesis
Esta investigación trata de el problema del alumnado de secundaria, en concreto del alumnado de Formación Profesional Específica, frente a la toma de decisiones vocacionales-profesionales.
Tesis
Conocer la situación actual de las mujeres en nuestro mercado de trabajo nos exige organizar la información disponible en el tiempo y en sus diferentes esferas socio-políticas y culturales de cada era.
Fin del contenido principal