Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Libros
Entorno LaboralC.2 Orientación
Un texto que proporciona reflexiones, experiencias y estrategias para un ejercicio de la orientación profesional en ámbitos de intervención que abarcan desde las primeras edades hasta la etapa adulta.
Año:2018
Autor/es
Coordinadores
Editorial:
Ediciones de la Universidad de Castilla‐La Mancha
Título libro:Orientación Profesional. Fundamentos y Estrategias
Título capítulo:Claves sobre la intervención de la orientación profesional en los sistemas de formación profesional
Este capítulo se dedica a la práctica de la orientación en los sistemas de formación profesional. En él se sostiene que la orientación profesional ha tenido menor presencia en Formación Profesional que en estudios académicos generales. Sin embargo, es evidente que la orientación debe quedar incorporada y formar parte de los sistemas de formación profesional. Desde una revisión de las demandas sociales hacia la formación profesional, se identifica la aportación que la orientación profesional ha de realizar, la relación que ha de establecerse entre orientación y formación profesional y la necesidad de reforzar los mecanismos de apoyo que aumentan las oportunidades de acceso a la formación profesional y al empleo. El capítulo pretende dar respuesta a una serie de cuestiones, tales como los cambios que requieren los sistemas de formación profesional y su relación con la orientación, el tipo de intervención de los sistemas de orientación en la elección de itinerarios formativos (para que responda a criterios de equidad y promoción de la igualdad de oportunidades), la ubicación de la orientación profesional en relación a las enseñanzas de formación profesional, los contenidos a abordar antes de la elección, durante y al finalizar las formaciones o las necesidades de formación inicial y/o continua de los orientadores para realizar una intervención de calidad en formación profesional.
Informes
Potenciar en el alumnado el desarrollo de competencias que le cualifiquen para orientarse en relación a su trayectoria vital y profesional.
Tesis
La demanda de orientación y ayuda que presentan las familias a los centros de enseñanza ha crecido de forma significativa en los últimos años.
Tesis
Los modelos educativos que van a ayudar al alumnado de segundo de bachiller y segundo curso de Ciclos Formativos de Grado Superior, deben tener una intervención especializada, directa e indirecta, individual y grupal, externa y reactiva y también interna y proactiva en función del programa de intervención que el orientador/tutor lleve a cabo.
Tesis
Esta investigación trata de el problema del alumnado de secundaria, en concreto del alumnado de Formación Profesional Específica, frente a la toma de decisiones vocacionales-profesionales.
Tesis
Conocer la situación actual de las mujeres en nuestro mercado de trabajo nos exige organizar la información disponible en el tiempo y en sus diferentes esferas socio-políticas y culturales de cada era.
Fin del contenido principal