Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

  1. Home
  2. Centro de conocimiento
  3. Mapa del conocimiento

Comienza el contenido principal

Artículos

Formación Profesional DualD.2 Formación Profesional Dual a nivel estatal

Estrategias de mejora en la implantación de la Formación Profesional Dual en España

El artículo propone una serie de mejoras estructurales que permiten una transferencia inteligente del modelo de Formación Profesional Dual, acorde con los objetivos educativos, sociales y económicos de nuestro sistema de formación.

Año:2018

Autor/es

  • Echeverría Samanes, Benito
  • Martínez Clares, Pilar

Filiación: Universidad de Barcelona
Universidad de Murcia

Comunidad Autónoma / Región:Ámbito nacional

Revista:Ekonomiaz , Vol/nº: 94/2 , Páginas: 179-203

Palabras clave: Aprendizajes profesionales,Formación Profesional Dual,Aprendizaje basado en el trabajo,Formación basada en competencias.

Resumen

El artículo parte de una breve referencia a la rémora histórica de la Formación Profesional en España, junto a un análisis de su contexto actual, para proponer a continuación una serie de mejoras estructurales, que permitan una transferencia inteligente del modelo de Formación Profesional Dual, acorde con los objetivos educativos, sociales y económicos de nuestro sistema de formación. Las estrategias propuestas están relacionadas con la: 1) gobernanza nacional e implicación de los interlocutores sociales, 2) participación de las pequeñas y medianas empresas, 3) información y orientación profesional, 4) garantías de calidad e innovación, apoyadas técnicamente y dotadas económicamente por las distintas administraciones responsabilizadas de su desarrollo, tal como sugiere el Grupo de Trabajo ET2020 sobre Educación y Formación Profesional promovido por la Comisión Europea.

Objetivos / Hipótesis

Analizar la evolución histórica de la Formación Profesional en España, junto a un análisis de su contexto actual, para proponer mejoras estructurales que permitan una transferencia inteligente del modelo de Formación Profesional Dual, acorde con los objetivos educativos, sociales y económicos de nuestro sistema de formación.
 

Tipo de Investigación / Metodología

Investigación Descriptiva ‐ Documental // Cualitativa

Detalle: Se realiza una revisión bibliográfica de informes y publicaciones científicas para describir y reflexionar sobre la formación profesional en España desde un enfoque de investigación cualitativo.

Participantes / Muestra

 

Instrumentos

  • Análisis documental

Detalle: Consulta de fuentes primaria y secundarias (normativas, informes de organismos nacionales e internacionales, bibliografía científica, etc.) para fundamentar y describir el objeto de estudio.

Resultados / Conclusiones

  • Existe un acuerdo bastante común de que poco a poco estamos avanzando en la valoración social de la FP en general y del sistema dual en particular, pero es preciso superar obstáculos y/o reticencias como los del pequeño tamaño de las empresas colaboradoras, bajo nivel de confianza entre interlocutores sociales y el gobierno, inconsistencia del marco legal, más información y orientación, gran diversidad territorial, poca investigación y presupuestos restrictivos.
  • La visibilidad y el éxito de la implantación de la FPD en España está en función de las cotas de diálogo, orientación, colaboración, cooperación, coordinación, investigación, liderazgo y financiación, que seamos capaces de alcanzar, con el fin de desarrollar este modelo educativo y profesional, que puede ampliar las posibilidades de futuro a nuestros jóvenes y contribuir al desarrollo empresarial sostenible.

Observaciones

 

Otros documentos relacionados

En colaboración con:

  • Fundación Bertelsmann
  • Universidad de Murcia
  • Universitat de Barcelona

Fin del contenido principal