Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Una ventana al conocimiento de la FP. Un espacio para el análisis, la investigación y el debate.
Nuestra apuesta por el conocimiento lo es por un conocimiento orientado a la acción. Queremos fomentar el debate en función a datos científicos y rigurosos, y que ese debate sirva para ofrecer información concreta a la sociedad que contribuya a difundir una realidad de la que estamos convencidos: la importancia de una FP para la empleabilidad y la competitividad en la sociedad actual.
Nacemos con la aspiración de convertirnos en un espacio para el debate, el análisis y la investigación, conscientes de que ese es el modo de contribuir a la mejora del sistema educativo, así como al empleo juvenil, y la innovación empresarial.
El Centro nace con la vocación de cubrir una necesidad evidente, la de una mayor profundización en la investigación del ámbito de la formación profesional en España.
Aspiramos a ser referentes. Queremos ofrecer información útil y de calidad a la sociedad que ayude a conocer los retos actuales de la FP y la FP dual en nuestro territorio y aprovechar las oportunidades para la mejora.
Desde el Centro, aspiramos a ser el lugar que permita aunar los esfuerzos de la comunidad investigadora, aprovechando el conocimiento de todos. Ofrecemos una visión global sobre la FP y la FP Dual en España. Esa visión es imprescindible para detectar virtudes y posibilidades de mejora del sector.
Creemos en el conocimiento como base del cambio. Aspiramos a fomentar que haya más información, indicadores o métodos para compensar la carencia de casos, modelos o herramientas detectadas. Todo para lograr los modelos más adecuados con los que trabajar en cada territorio.
Generamos más contactos para alimentar el análisis. El Centro permitirá fomentar las redes de colaboración entre investigadores y expertos tanto a nivel estatal como internacional. Podrán analizar nuevas oportunidades, nuevos perfiles profesionales, nuevos modelos de aprendizaje...
La FP y las autodirades: el alineamiento del sistema de FP con los retos de especialización, competitividad y empleo en las Comunidades Autónomas.
La FP y el mundo educativo: la figura de los centros integrados de FP como catalizadores de aprendizaje e innovación.
LA FP y la empresa: la formación profesional como un factor de productividad, competitividad e innovación empresarial.
La FP y la sociedad: Las competencias de presente y futuro: la orientación académica-profesional.
En un mundo global, el conocimiento no tiene fronteras. El mejor modo de ampliarlo es compartirlo. El Centro contribuye a esa difusión a través de la producción propia y la colaboración con entidades nacionales e internacionales.
Somos parte de la Alianza Europea para el Aprendizaje en la que junto con gobiernos, empresas o agentes sociales tratamos de fortalecer la calidad y la imagen del aprendizaje en Europa.
Participamos en espacios de investigación de primer orden sobre formación dual gracias a nuestra integración en VETNET, una red europea de investigación de la FP.
Ese deseo de mejora lo impulsamos también a nivel nacional con nuestra integración en la Alianza por la FP Dual. Además, colaboramos en investigaciones punteras con agentes estratégicos claves para la movilización de la sociedad española.
El Centro mejora con la amplitud de vistas. Si eres investigador o experto, y quieres darnos a conocer o compartir tus proyectos sobre FP. Si quieres establecer alianzas o colaboraciones. O si consideras que tu aportación puede enriquecer nuestro análisis de la FP no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Mónica Moso
Responsable del Centro de Conocimiento e Innovación
914 23 50 37
mmoso@caixabankdualiza.es
Fin del contenido principal