Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

  1. Home
  2. Actualidad
  3. Noticias

Noticias

Comienza el contenido principal

31 de Agosto de 2021 / General

Una mayor relación de las empresas con los centros de FP y un aumento de matriculaciones en ciclos TIC, claves para afrontar la digitalización en nuestro país

  • El FP Análisis de julio profundiza en la relación entre la Formación Profesional y la digitalización desde tres ángulos: las competencias digitales de la población, la matriculación en familias FP ligadas a las TIC y su inserción laboral y el peso de la FP en sectores con diferentes niveles de digitalización.
  • Concluye que la cooperación entre el tejido empresarial y los centros de FP será fundamental para asegurar que las plantillas de las empresas cuenten con las competencias digitales necesarias para la adopción de nuevas tecnologías, así como el estímulo a la FP TIC.

La transición digital está generando cambios profundos en el tejido productivo, tanto en sus procesos de producción como en el tipo de competencias que demanda el mercado laboral. El FP Análisis realizado en julio en el www.observatoriofp.com refleja que la Formación Profesional será un elemento fundamental para que España afronte esa transición por su estrecha relación con el tejido empresarial.

Los perfiles de FP tienen un importante peso en los sectores con intensidad digital media y alta, lo que demuestra la vinculación de la FP con la digitalización empresarial. De hecho, la relevancia de los especialistas TIC procedentes de la FP es creciente en campos tan diversos como el Cloud Computing, la Ciberseguridad o el Big Data, y los niveles de inserción laboral de aquellos que estudian en familias profesionales STEM y TIC son elevados, especialmente para la FP de Grado Superior.

La investigación también señala que las empresas necesitarán garantizar que sus plantillas cuenten con las competencias digitales necesarias para la adopción de nuevas tecnologías que les permitan optimizar tanto su proceso productivo, como la relación con sus clientes y proveedores, algo para lo que resultará esencial la cooperación con los centros de FP inicial y para el empleo.

Por lo tanto, se hace necesario estimular la matriculación y la finalización de ciclos formativos en las familias profesionales TIC, así como profundizar ampliamente la formación en competencias digitales en los ciclos formativos del resto de familias profesionales.

El análisis completo también contiene datos sobre las competencias digitales de la población española, la matriculación e inserción laboral de las familias de FP TIC y la demanda de especialistas de este ámbito por parte de las empresas y está disponible en el siguiente enlace: https://www.observatoriofp.com/fp-analisis/mensual/16-el-reto-de-la-transicion-digital-en-espana-pasa-por-potenciar-la-%22fp-tic%22-y-el-compromiso-empresarial-con-la-formacion-en-este-ambito

Fin del contenido principal