Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

  1. Home
  2. Actualidad
  3. Noticias

Noticias

Comienza el contenido principal

30 de Junio de 2020 / General

Un total de 5.000 docentes asisten a los webinars sobre Formación Profesional de Fundación Bankia y FP Empresa

El presidente de Bankia y Fundación Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, asiste al último webinar antes de verano para destacar que “ahora más que nunca el futuro pasa por una buena educación y una buena Formación Profesional”.

El presidente de FP Empresa, Luis García Domínguez, subraya que “la nueva normalidad puede conllevar incertidumbre, pero también nuevas oportunidad para los centros de Formación Profesional”.

Un total de 5.000 docentes han asistido a los webinars que Fundación Bankia puso en marcha durante el confinamiento en colaboración con la asociación de centros FP Empresa- el último de los cuales tuvo lugar este lunes-, con el objetivo de apoyar a la comunidad educativa de FP mientras las aulas se encontraban cerradas.

Una vez se inició el confinamiento, Fundación Bankia se puso a disposición de la comunidad educativa para saber qué necesitaban en esos momentos. Fruto de esa reflexión nació el portal www.recursosfp.com en el que se agruparon las principales herramientas digitales educativas para todos los docentes y desde donde se ofrecieron los webinars.

De modo paralelo, se comenzó a trabajar en una serie de formaciones demandadas por los propios docentes para mejorar sus competencias durante el período en el que se encontraban alejados de las aulas. Se diseñó una hoja de ruta con los principales temas a tratar, pero también con los principales protagonistas, todos ellos profesionales ligados al ámbito educativo y, más en concreto, a la Formación Profesional.

De este modo, en la segunda mitad de mayo comenzaron los webinars con “Evaluación competencial a distancia”, impartido por la profesora Patricia Santos, premiada por su labor educativa, y al que asistieron casi un millar de personas.

El éxito de esa formación provocó que se ampliara a dos el número de webinars semanales para poder hablar de todas las materias demandadas: limpieza y protocolos de higiene post covid; herramientas e-learning; reorganización de espacios educativos; gestión de equipos docentes a distancia; soft skills; tendencias de empleo tras la pandemia…. Todos ellos con una tasa de participación cercana al 70%.

El presidente de Bankia y Fundación Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quiso aprovechar el último webinar de la temporada para agradecer su participación a todos los asistentes y reiterar que “estamos convencidos de que una sociedad más formada es una sociedad más cohesionada y de que ahora más que nunca el futuro pasa por una buena educación y una buena Formación Profesional. Y en este empeño siempre encontraréis a Bankia y a su fundación de vuestro lado”.

En total, casi 7.000 personas se han inscrito y 5.000 han asistido a las formaciones.

El presidente de FP Empresa, Luis García Domínguez, ha aprovechado para hacer balance y recordar que “durante las semanas de confinamiento, los webinars Dualiza han permitido que el profesorado de Formación Profesional conociese de la mano de destacados expertos el presente y el futuro de la FP, tras las limitaciones y las medidas de espacio social post-Covid. La nueva normalidad puede conllevar incertidumbre, pero también nuevas oportunidad para los centros de Formación Profesional”.

Todos los webinar pueden volver a verse en el canal de youtube de Dualiza Bankia y en www.recursosfp.com, donde también se pueden consultar los diferentes materiales usados por los ponentes (presentaciones, casos prácticos…)

Los webinars se retomarán después del verano, con nuevas charlas dedicadas a equipos directivos y docentes de Formación Profesional.

Dualiza Bankia, la acción de Bankia por la formación dual

Dualiza Bankia es la marca mediante la que la Fundación Bankia por la Formación Dual canaliza todas sus actividades de fomento y prestigio de la FP y su modalidad dual, consciente de la mejora que supone para la empleabilidad de los alumnos y la competitividad de las empresas. Representa además el compromiso inequívoco adquirido por Bankia con el impulso de la educación como modo de mejorar la sociedad, combatir la desigualdad, e impulsar una mayor cohesión social.

Fin del contenido principal