Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

  1. Home
  2. Actualidad
  3. Noticias

Noticias

Comienza el contenido principal

23 de Marzo de 2023 / General

Más de 3000 jóvenes asisten a la III Feria de las profesiones organizada por AEDHE y CaixaBank Dualiza junto a la Comunidad de Madrid

Este encuentro surge de la necesidad de las empresas de cubrir vacantes laborales con profesionales procedentes de la Formación Profesional.

La Asociación de Empresarios del Henares y CaixaBank Dualiza junto con la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección Territorial Madrid Sur vuelven a potenciar las familias profesionales más demandadas por las empresas del Corredor del Henares con la celebración de la Tercera Edición de la Feria de las Profesiones donde se han dado a conocer.

AEDHE, CaixaBank Dualiza y la Dirección Territorial de Madrid Sur  impulsan la Tercera Feria de las Profesiones para dar solución a dos problemáticas actuales. Las empresas tienen dificultad en cubrir vacantes profesionales con candidatos de un determinado perfil, y los jóvenes sufren la lacra del desempleo. Los propios empresarios han sido los encargados de comunicar a los jóvenes y futuros talentos qué salidas laborales tienen las distintas formaciones educativas de la FP y dónde “sí, hay trabajo”.

Tras analizar las familias profesionales más demandadas por las empresas se ha comunicado a los orientadores y estudiantes de la ESO en qué institutos de la zona pueden encontrar la categoría formativa más acorde para cubrir las vacantes profesionales que requieren las empresas.

La inauguración ha estado a cargo de la presidenta de AEDHE, Laly Escudero Ossorio, acompañada; Mª Milagros de Pedro Conal – Directora del Área Territorial Madrid-Este; Ignacio Vázquez Casavilla, alcalde de Torrejón de Ardoz; y Juan Luis Vidal, director territorial de CaixaBank en Madrid Sur.

El director Territorial de CaixaBank en Madrid Sur, Juan Luis Vidal, ha recordado que “solo durante este año Madrid generará un total de 156.000 oportunidades de empleo, de las que 36.000 serán para técnicos de FP, según el Observatorio de la FP. Esa será la tendencia que marque el mercado laboral durante los próximos años por lo que debemos de ser capaces de dar respuesta como sociedad a esas necesidades. Hacerlo supondrá avanzar hacia una mayor cohesión social a través de la mejor herramienta para lograrlo: el empleo

Vidal ha señalado además que “oportunidades como esta feria sirven también para que los jóvenes conozcan de primera mano los perfiles que van demandando las empresas en un momento en el que los cambios son la tónica habitual. Avanzamos hacia una sociedad donde los trabajadores tendrán que adaptar sus competencias y readaptarse para responder a los tres grandes cambios que afectarán a toda nuestra economía, la digitalización, la sostenibilidad y los cambios demográficos. Desde CaixaBank consideramos que como sociedad es clave apoyarnos en la FP para poder responder a todos esos desafíos con éxito”.

La presidenta de la AEDHE, destacó que “En la actualidad, existen más de 174 títulos de FP, distribuidos en 26 familias profesionales. Donde se ofrecen un total de 585 certificaciones profesionales y 754 cualificaciones profesionales. Necesitamos orientar a los jóvenes, futuros talentos, hacia dónde van las oportunidades de empleo y emprendimiento. Porque para generar empleo, también tenemos que generar empresa, y la empresa viene de la mano del emprendimiento”.

De ahí que, “Estudiar una Formación Profesional es una opción de peso para adentrarse en el mundo laboral. Tanto es así, que casi el 60% de las empresas necesita de talento cualificado para cubrir los puestos de trabajo, es decir, están demandando técnicos superiores que hayan estudiado una FP para llevar a cabo el relevo generacional y tecnológico. La tecnología está cambiando por completo el mercado de trabajo, y con ello el aumento de grandes oportunidades para los profesionales del mañana”. señaló Laly Escudero. 

La Feria se ha celebrado en el Pabellón Nuria Fernández de Torrejón de Ardoz. Este encuentro surge de la necesidad de las empresas de cubrir vacantes laborales con profesionales procedentes de la Formación Profesional. Dentro del Año Europeo de las Competencias 2023, la Asociación de Empresarios del Henares ha vuelto a reunir a sus empresarios y los jóvenes de los IES de la zona Madrid Este, con los estudiantes de la ESO que están a punto de elegir su futura vocación laboral, para que conozcan de primera mano las salidas laborales de las distintas ramas de Grado Medio y Grado Superior de la FP. Así, como las opciones de especialización en la universidad, si el alumno de formación profesional quiere seguir estudiando con posterioridad.

Con el objeto de presentar las profesiones con más demanda en el tejido empresarial actual, las empresas y centros educativos de la zona han dado a conocer en esta Feria a los jóvenes y sus familias las categorías profesionales, que pueden generar interés por sus estudios, de cara a regular la oferta y demanda de los puestos de trabajo, para fomentar el empleo entre los jóvenes, y disminuir así el paro juvenil.

Fin del contenido principal