Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

  1. Home
  2. Actualidad
  3. Noticias

Noticias

Comienza el contenido principal

27 de Abril de 2022 / General

La construcción deja de ser atractiva para los jóvenes: Cada vez menos alumnos de FP apuestan por sus ciclos, según un estudio de CaixaBank Dualiza y Orkestra

Los estudiantes de FP cada vez se inclinan menos por la construcción, según el último informe FP Análisis que CaixaBank Dualiza elabora en colaboración con Orkestra- Instituto Vasco de Competitividad.

  • Las matriculaciones en ciclos superiores de Edificación y Obra civil caen en los últimos años y las de ciclos de Grado Medio crecen por debajo de la media total.
  • El sector generará 800.000 oportunidades de empleo esta década.

Los estudiantes de FP cada vez se inclinan menos por la construcción, según el último informe FP Análisis que CaixaBank Dualiza elabora en colaboración con Orkestra- Instituto Vasco de Competitividad.

En concreto, entre los cursos 2015-16 y 2019-20 el número de matriculados en FP Grado Superior de la familia de Edificación y Obra Civil cayó un 14% pese a que las matrículas totales en los grados superiores FP crecieron más de un 26%.

En ese mismo período, las matriculaciones en ciclos de Grado Medio de esa familia de Construcción crecieron un 4% frente al 23,5% de todos los ciclos de grado medio.

Únicamente en FP Básica el peso de las matrículas en construcción (20%) fue superior al aumento global (5%).

Los datos anticipan problemas para conseguir profesionales formados en un sector donde más del 50% de los trabajadores apenas han acabado la educación obligatoria, en torno a un 25% proviene de la FP y apenas un 10% tiene estudios universitarios.

La falta de profesionales formados puede agravarse con el aumento del empleo esperado para los próximos años. Solo en esta década podrían crearse cerca de 800.000 oportunidades de empleo, la mayor parte de ellas (70%) por remplazo.

Junto a esos datos, el FP Análisis también ha desgranado el papel de la mujer en el sector de la construcción, la temporalidad o estabilidad de los contratos ofrecidos o el peso de la Construcción en el PIB global.

Todos los datos y la descarga del informe están disponibles en el siguiente enlace: https://www.observatoriofp.com/fp-analisis/mensual

Fin del contenido principal