Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Está usted en:
Comienza el contenido principal
27 de Marzo de 2023 / General
La buena acogida del proyecto ha llevado a que cada vez más alumnos del centro educativo se impliquen haciendo crecer la idea inicial, organizando jornadas y mercadillos sostenibles.
El IES Ramón y Cajal de Murcia ha presentado este lunes su proyecto “FP Sostenible: La huerta de Murcia como germen de belleza y salud” seleccionado como uno de los más innovadores de España en FP en la Convocatoria de Ayudas Dualiza de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa.
El proyecto parte gracias a la concienciación de la ciudadanía murciana de la necesidad de avanzar hacia modelos más sostenibles, una concienciación agudizada por la grave situación que ha atravesado el Mar Menor durante los últimos años.
Esa conciencia ha sido el germen del proyecto hoy que partió de la instalación de un huerto de plantas medicinales en un espacio sin utilizar del centro, y la utilización de esas plantas para la elaboración de cosméticos naturales.
En la elaboración de los mismo están implicados los estudiantes de Farmacia, que luego ceden su utilización al alumnado de Imagen Personal.
La buena acogida del proyecto ha llevado a que cada vez más alumnos del centro educativo se impliquen haciendo crecer la idea inicial, organizando jornadas y mercadillos sostenibles, cuyos beneficios se han donado a ONG´s de la zona, e iniciando de modo anexo al propio centro un aula sostenible alimentada por energía solar.
El responsable del proyecto, Antonio Guirao, ha señalado que “el proyecto está suponiendo una mejora muy importante en la formación del alumnado que aprende haciendo, aumentando sus habilidades socio-profesionales, incrementando su ilusión y compromiso”.
Por su parte, Elena Bernabé, coautora de la iniciativa ha añadido que “ante el cambio climático es necesario avanzar hacia un desarrollo sostenible y nuestra Formación Profesional, al formar a nuestros futuros trabajadores y empresarios, debe introducirlo entre sus objetivos prioritarios”.
Por su parte, la Directora Territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García, ha felicitado al centro “por la iniciativa puesta en marcha a través de la que se prueba la conexión que existe entre la FP y las necesidades regionales, ya sean de carácter económico o de carácter más social como este”.
García ha subrayado que “proyectos de este tipo son los que justifican la apuesta que CaixaBank ha realizado por la FP a través de Dualiza bajo la convicción del papel fundamental que esta modalidad educativa ha de representar en nuestra sociedad”.
El proyecto ha contado con la colaboración de distintas empresas de la Región de Murcia, uno de los objetivos establecidos en la Convocatoria de Ayudas Dualiza para fomentar esa relación entre centros educativos y empresas.
De ese modo, han sido las empresas las que han realizado el testado de los productos cosméticos para que se pudieran utilizar con total seguridad, y serán las encargadas de liderar una segunda fase del proyecto en el que se afrontará el envasado de los productos.
Fin del contenido principal