Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

  1. Home
  2. Actualidad
  3. Noticias

Noticias

Comienza el contenido principal

20 de Septiembre de 2021 / General

Dualiza impulsa su compromiso con el sector agrario en Castilla y León mediante la firma de un convenio con la Junta, Vitartis, Urcacyl y Kerbest

El objetivo del mismo será poner en marcha titulaciones de este formato en todos los centros integrados de Formación Profesional de la Comunidad que dependen de esta Consejería.

Dualiza, con el apoyo de CaixaBank, ha firmado este lunes un convenio de colaboración junto a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Vitartis, Urcacyl, y la Fundación Kerbest para el impulso de la Formación Profesional Dual en los sectores agrario y agroalimentario de la comunidad.

El objetivo del mismo será poner en marcha titulaciones de este formato en todos los centros integrados de Formación Profesional de la Comunidad que dependen de esta Consejería.

La firma del convenio, cuya duración se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023, se ha hecho coincidir con el comienzo del curso escolar en los centros integrados de Formación Profesional.

Al acto de firma ha asistido el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero; el director de Dualiza, Juan Carlos Lauder; el Director Comercial de CaixaBank en Castilla y León; Juan Ignacio Domínguez; el Director de Instituciones de CaixaBank en Castilla y León, Alberto Navarro; el presidente de Vitartis, Pedro Ruíz Aragoneses; el presidente de la Fundación Kerbest, Alberto Pascual; y el presidente de Urcacyl, Fernando Antúnez.

Gracias a la firma de este acuerdo, las empresas del sector representadas en Vitartis, Urcacyl, la Fundación Bankia por la FP Dual y la Fundación Kerbest podrán trasladar a la Consejería las necesidades formativas y contar con profesionales que se formarán de acuerdo a los perfiles que necesiten, así como ayudar en la difusión de esta modalidad formativa y permitir la interlocución con las empresas y los centros educativos.

Fin del contenido principal