Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:

  1. Home
  2. Actualidad
  3. Historias

FP Dual: opiniones e historias

Descubre las historias de profesores y estudiantes comprometidos con la formación profesional y conoce sus experiencias y opiniones sobre la FP Dual.

Comienza el contenido principal

Octubre  2018

Nos ofrece el marco perfecto para que los estudiantes se formen en el trabajo y su acceso al mismo sea de forma gradual

La formación de los equipos de trabajo de las granjas se antoja indispensable en el marco actual de nuestro sector y no tenemos ningún centro formador donde acudir.

Nuestro proyecto se enmarca dentro del sector porcino. Un sector pujante y potente en nuestro país, que está evolucionando año a año y que necesita de gente cualificada en las granjas acorde a los avances que continuamente se están produciendo.

Nuestro sector tiene varios frentes abiertos a cuál más importante y que no deben darse como cerrados en ningún momento. Factores como la sostenibilidad, el bienestar animal, el medio ambiente, la producción, costes, conexión con la sociedad… están sometidos a procesos de mejora continua que se aplican en nuestras granjas y que dependen de los trabajadores que en ellas desarrollan su trabajo.

La formación de los equipos de trabajo de las granjas se antoja indispensable en el marco actual de nuestro sector y no tenemos ningún centro formador donde acudir. A parte esta formación tiene que ser muy amplia ya que el abanico de técnicas y tipologías de instalaciones también lo es y tenemos que tener capacidad de adaptarnos a la tipología de cada granja.

La “granja escuela” es una inquietud que en Agropecuaria la Serrota siempre ha estado subyacente, un anhelo para gente como Pilar, veterinaria de la empresa, que tanta gente ha formado a lo largo de su carrera profesional; gente que ahora son técnicos de granja muy cualificados, pero a los que no podemos ofrecer una titulación oficial.

Estos anhelos empiezan a tomar forma cuando los caminos de Agropecuaria la Serrota y la Fundación Bankia por la Formación Dual se cruzan en la Jornada “FP Dual: una oportunidad para la empresa abulense”.

Una palabra: ENTUSIASMO

En este momento hemos unido nuestro proyecto con el del Servicio de Agricultura y Ganadería de Ávila de impartir en El Centro de Formación Agraria de Ávila, el ciclo de grado medio de Producción Agropecuaria, con Francisco Gil al frente de un equipo que cree en este proyecto, las Asociaciones de productores de porcino de Castilla y León han pasado a ser promotores del proyecto y tenemos numerosas empresas tanto provinciales, regionales como nacionales involucradas e interesadas.

Este corto pero intenso camino ha sido posible gracias a la colaboración, recursos y capacidad de trabajo de la Fundación y la gente que la integra ya que juntos hemos conseguido encauzar una necesidad y darle una solución.

En cuanto a la Formación Dual es un modelo de Formación que encaja perfectamente con las necesidades de nuestras empresas ya que, como he señalado anteriormente, el abanico de técnicas de manejo y de instalaciones es muy amplio y este modelo nos brinda la posibilidad de formar a los alumnos en la particularidad de nuestra empresa. Por otro lado debe ser una formación muy práctica ya que se trata de interactuar con animales, algo que nos lleva a invertir mucho tiempo.

Este modelo de Formación abre un nuevo espacio en nuestras granjas, el de la formación. Es un espacio que ha estado siempre presente pero difuso y sin ninguna regulación. Mezclado con la vorágine de la producción y, en muchos casos, sin dotación de recursos suficientes. A mi modo de ver nos ofrece el marco perfecto para que los estudiantes se formen en el trabajo y su acceso al mismo sea de forma gradual y para que las empresas se surtan de capital humano cualificado y formado en su seno.

Una palabra: ENTUSIASMO

Alberto Pascual Gerente Granjenia

Fin del contenido principal