Para utilizar el buscador es necesario que aceptes las cookies de publicidad comportamental.
Evento
3 de noviembre de 2025
Escuela de Capacitación agraria de Tacoronte (Sta. Cruz de Tenerife, Canarias).
Inscríbete aquíDescripción: Cada día más, se hace necesario establecer los límites de los sistemas productivos que garanticen la sostenibilidad de la actividad agropecuaria, forestal y de la jardinería. Los plazos se van reduciendo y observamos cómo el cambio climático, el agotamiento de recursos y las consecuencias derivadas de ello, se hacen más patente en nuestras vidas. La concienciación de la ciudadanía es más sólida y esa sensibilización, debe ser complementada con la formación. El binomio concienciación y formación, garantizará que los profesionales adquieran las competencias necesarias y suficientes para que los sistemas productivos sean cada vez más sostenibles.
Objetivos:
Concienciar a docentes y alumnado de la importancia de establecer criterios de sostenibilidad en los sistemas productivos
Formar en la elección de los criterios más relevantes y en los factores productivos más impactantes que afectan a la sostenibilidad de la actividad agropecuaria, forestal y de la jardinería.
Generar competencias para la gestión de los parámetros de sostenibilidad de la actividad agropecuaria, forestal y de la jardinería.
Evaluar el impacto ambiental de la actividad productiva y su amortiguación en el medio ambiente