Para utilizar el buscador es necesario que aceptes las cookies de publicidad comportamental.
Noticia
20 de octubre de 2025
•Se han confirmado 39 talleres en 22 centros educativos, con un total de 600 estudiantes inscritos hasta la fecha
•Los talleres darán comienzo este mes de octubre y se desarrollarán en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y La Palma.
Un grupo de estudiantes de las Islas Canarias participará este curso en talleres de robótica y programación impulsados por la Fundación Sergio Alonso, en el marco del proyecto educativo “En el Mismo Código”. Esta edición se centra en alumnos de Formación Profesional de Grado Básico y Medio, con el apoyo de CaixaBank Dualiza.
La iniciativa busca acercar las competencias digitales a niños, niñas y jóvenes de Canarias mediante una metodología innovadora basada en la educación entre iguales y el efecto “bola de nieve”. Además, se promueve activamente la inclusión de mujeres en todos los equipos de formación, contribuyendo a cerrar la brecha de género en el ámbito STEM.
El proyecto se desarrolla en colaboración con la empresa alemana Dr. Stetter ITQ y ha demostrado su eficacia desde 2022, formando a más de 4.000 estudiantes en todos los niveles educativos: Universidad, Formación Profesional, Bachillerato, Secundaria y Primaria.
Los talleres se organizan en cadena: estudiantes universitarios reciben formación intensiva y se convierten en coaches tecnológicos, quienes capacitan a alumnos de FP. Estos, a su vez, llevan la robótica educativa y la programación a los colegios.
La metodología se basa en el aprendizaje práctico, fomentando el trabajo en equipo, el pensamiento analítico y la creatividad como pilares de la educación digital.
La iniciativa ha sido reconocida como finalista en los European Digital Skills Awards 2024, en la categoría de competencias digitales para la educación. El proyecto aspira a extender su modelo a otros territorios europeos, con el objetivo de formar a 100.000 jóvenes en programación y robótica.
En la edición actual, se han confirmado 39 talleres en 22 centros educativos, con un total de 600 estudiantes inscritos. Los talleres se desarrollarán entre octubre y diciembre de 2025, en el marco de la Semana de la Ciencia, organizada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias.